Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

OncoloMeeting, la app de Cristina Medina y Fundación hiberus que conecta a la comunidad oncológica

20/05/2025

España

OncoloMeeting facilita la conexión entre pacientes, supervivientes y acompañantes oncológicos, creando una red de apoyo mutuo. La Fundación Oncolomeeting, en colaboración con nuestra Fundación hiberus, ha presentado en Madrid esta innovadora plataforma que transforma la experiencia oncológica en un camino más humano, integrando a todos los colectivos implicados. Cristina Medina es actriz y referente por su trayectoria artística, conocida por su papel de Nines Chacón en la serie ‘La que se avecina’, y su lucha pública contra el cáncer.

¿Qué es Oncolomeeting?

OncoloMeeting es una innovadora aplicación que nace con un propósito claro y profundamente humano: construir una comunidad oncológica unida. La plataforma conecta a pacientes oncológicos, supervivientes y acompañantes para que tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas. 

Imagen

El acto de presentación ha tenido lugar hoy en hiberus Mobility hub de Madrid, con la participación de sus impulsores: Cristina Medina, actriz y referente por su trayectoria artística, conocida por su papel de Nines Chacón en la serie ‘La que se avecina’, y su lucha pública contra el cáncer, David Galván, gestor financiero, Javier Anchuelo, médico especialista en Oncología Radioterápica e implicado en la investigación, y Sandra Parrilla Castellanos, directora de nuestra Fundación hiberus. 

 

OncoloMeeting surge como respuesta directa a una de las necesidades más acusadas de esta enfermedad: que las personas se sientan acompañadas, comprendidas y guiadas por quienes han pasado por una situación similar o pueden aportar valor humano y profesional al proceso. El propósito ha sido la guía de este trabajo que ahora ve la luz.  

“El cáncer no sólo golpea el cuerpo. Ataca también la soledad, la identidad, el ánimo y muchas veces, la esperanza. Esta app nace para que ningún paciente vuelva a sentirse solo ante lo que viene”, señala Cristina Medina. 

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en 2024 se diagnosticaron más de 286.000 nuevos casos de cáncer en España, con una proyección al alza en la próxima década debido al envejecimiento de la población y los hábitos de vida. A nivel mundial, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres recibirán un diagnóstico de cáncer a lo largo de su vida. 

 

Numerosos estudios coinciden en que contar con una red de apoyo emocional y práctica durante el tratamiento mejora la adherencia terapéutica, reduce los niveles de ansiedad y depresión, e incluso influye positivamente en el pronóstico de la enfermedad. OncoloMeeting responde a esta necesidad crítica con una solución tecnológica, humana y empática. 

Imagen

La aplicación: una comunidad para sanar 

Esta semana arranca la campaña “30 días, 30 motivos”: el próximo 21 de junio, cuatro años después del diagnóstico de la enfermedad de Cristina Medina, la aplicación estará disponible para su registro en Apple Store y Google Play, con un pago único de 4,99€. Este importe garantiza la autosostenibilidad de la plataforma y permite destinar beneficios a asociaciones y fundaciones que apoyan a pacientes y promueven la investigación contra el cáncer. Desde Fundación hiberus nos hemos sumado al proyecto de Medina como garante tecnológico del mismo. "Trabajamos para conectar personas y tecnología con el fin de crear una sociedad con más oportunidades para todos y todas. Esta app es una herramienta a través de la que la tecnología está al servicio de un fin muy concreto e importante, que los pacientes oncológicos se sientan acompañados, escuchados, relacionados con otras personas y así puedan atravesar sus diversas situaciones con la red de apoyo que les sea más positiva", explica Parrilla, directora de la Fundación. 

 

OncoloMeeting ofrece diversos perfiles para adaptarse a las necesidades de cada usuario. El perfil fundamental de la app incluye a pacientes, supervivientes y acompañantes; en este perfil se prioriza la privacidad, por lo que no es obligatorio incluir una foto en el perfil. La aplicación sugiere conexiones con "iguales" basándose en datos proporcionados al completar el perfil, como tipo de tumor, tratamiento y proximidad. Esto facilita la creación de una agenda personalizada de contactos, permitiendo formar grupos y organizar eventos privados. 

Los voluntarios/as, a este perfil se le solicitan datos más específicos y es obligatoria una foto de perfil. Se enfatiza que los usuarios son personas en momentos de fragilidad, requiriendo un trato humano y servicial. Los voluntarios pueden colaborar de diversas maneras, desde asistencia en tareas cotidianas hasta ofrecer servicios profesionales de forma gratuita, como fisioterapia. 

 

Las asociaciones, fundaciones, clínicas y hospitales tienen la capacidad de crear eventos y promocionarlos dentro de la app. Las notificaciones llegarán a los usuarios, quienes podrán obtener más información desde sus perfiles. Esto facilita el acceso a charlas, cursos y encuentros informativos que, de otro modo, podrían no llegar al paciente. 

Al conectar con perfiles similares o complementarios dentro de la comunidad, los usuarios pueden compartir inquietudes y encontrar el apoyo emocional o asistencial que requieran. Además, pueden conectarse con voluntarios cercanos dispuestos a prestar ayuda en sus necesidades. Cada usuario elige con quién conectar según su tipo de enfermedad, etapa del proceso o afinidades personales, generando un espacio seguro y respetuoso para afrontar su situación. 

 

Conectamos personas y tecnología

En Fundación hiberus impulsamos proyectos con impacto real, fomenta el uso transformador de la tecnología, el emprendimiento social, la formación para la empleabilidad digital y la inspiración de vocaciones STEAM. Además, trabajamos para visibilizar y divulgar cómo la tecnología puede cambiar realidades, como es el caso de OncoloMeeting, un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser herramienta de empatía, escucha y acompañamiento. 


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

OncoloMeeting, la app de Cristina Medina y Fundación hiberus

¿Qué es Oncolomeeting? OncoloMeeting es una innovadora aplicación que nace con un propósito claro y profundamente humano: construir una comunidad oncológica unida. La plataforma conecta a pacientes oncológicos, supervivientes y acompañantes para que tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas. El acto de presentación ha tenido lugar hoy en hiberus Mobility hub de Madrid, con la...

Menudos techies, el más votado en Fundación Princesa de Girona

Menudos techies es un proyecto educativo de nuestra Fundación hiberus que tiene el objetivo de extender la tecnología a niños y niñas para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas y artísticas liderado por nuestra coordinadora de la Fundación, Paula Simón. Durante el curso 2024 – 2025, Fundación hiberus ha desarrollado este proyecto piloto educativo en los colegios públicos Marcos Frechín y Tenerías, ambos de Zaragoza, en formato extraescolar. La temática del piloto ha...

hiberus-Liferay-Customer-Summit-Colombia

hiberus reafirma su liderazgo global con Liferay

En hiberus somos partner global Platinum de Liferay y seguimos creciendo, reforzando nuestra presencia y ampliando nuestras capacidades en Latinoamérica. Este desarrollo refleja el compromiso, la capacidad de ejecución y la visión estratégica que hemos demostrado en proyectos clave con compañías como Alsea o Telcel, así como en las expansiones previstas en mercados clave de la región. “Este avance en Latinoamérica confirma la solidez de nuestra propuesta de valor en la región...

Fundación hiberus presenta su nueva estrategia y Menudos techies

El evento ha reunido a expertos del sector tecnológico, representantes de la comunidad educativa, así como a representantes de las principales instituciones públicas y organizaciones empresariales aragonesas. El presidente de nuestra Fundación hiberus, Íñigo de Yarza , ha detallado el relanzamiento de esta entidad, que tiene como propósito conectar personas y tecnología para generar un futuro con más oportunidades para todos. De Yarza ha señalado los cinco objetivos...

Fundación hiberus y Fundación Ibercaja renuevan su alianza

Desde Fundación hiberus reafirmamos nuestro compromiso con Fundación Ibercaja para fomentar una sociedad más innovadora y digital mediante la renovación de nuestro convenio de colaboración. En un nuevo encuentro, Íñigo de Yarza, presidente de Fundación hiberus, y José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, han formalizado la continuidad de esta alianza, que nació en 2019. Desde entonces, el programa TICVolución ha impulsado la formación tecnológica y el fomento...

Los retos tecnológicos de PRISA, Unidad Editorial y HENNEO

La digitalización y la irrupción de nuevas tecnologías han obligado a los medios de comunicación a redefinir sus modelos y estrategias. En este contexto, nuestra Fundación hiberus ha reunido a Pablo Delgado, CIO de PRISA; José María Díaz, CIO de Unidad Editorial; y Jesús Viñuales , CIO de HENNEO en un encuentro en el que han desgranado cómo sus grupos están abordando sus retos digitales para seguir siendo competitivos. Moderada por Sandra Parrilla, directora de la Fundación...