En un mundo en el que la transformación digital de las empresas es imprescindible, la virtualización de sistemas es un recurso que aumenta el rendimiento y facilita la obtención de los mejores resultados. Si no tienes claro qué es virtualizar, en qué consiste este proceso ni por qué deberías implementarlo en tu empresa, sigue leyendo.
¿Qué es la virtualización de sistemas?
Podemos entender como virtualización de sistemas, el proceso de creación a través de software de una versión virtual de un recurso tecnológico, en lugar de utilizar una versión en formato físico.
El concepto de virtualización nos proporciona un nivel de seguridad mayor ante una posible pérdida de datos; un entorno mucho más controlado, ya que permite aumentar la capacidad para administrar recursos de una forma efectiva y un aumento de la productividad, al consolidar los diferentes recursos tecnológicos. Los beneficios de la virtualización son visibles en muy poco tiempo, además de producir un ahorro en costes muy elevado.
Gracias a la cantidad de beneficios que nos reporta, la virtualización puede ser una de las decisiones más importantes que tome nuestra compañía si queremos aumentar el rendimiento y queremos lograr unos resultados óptimos.
¿Qué modelos de virtualización de sistemas puedo integrar en mi centro de trabajo?
En los últimos años, han aparecido diferentes tipos de virtualización en el entorno informático del trabajo. Debemos valorar las ventajas que nos ofrece un modelo u otro, así como el tipo de nuestro modelo de negocio y las necesidades del mismo. Los principales modelos de virtualización que podemos aplicar en nuestra empresa son:
Virtualización de servidores
La virtualización de servidores es el modelo más común. Un servidor físico participa en múltiples entornos de virtualización que actúan con cierta independencia y logran ejecutar el trabajo eficientemente. Permite dar servicio a múltiples redes, así como la consolidación de recursos. Actualmente este modelo es un estándar en las empresas y si contamos con las principales soluciones como VMware, Citrix o Red Hat, podemos abordar cualquier proyecto.
Virtualización de escritorios
La virtualización de escritorios nos permite tener acceso a nuestro escritorio sin necesidad de una máquina física. El escritorio está almacenado en un servidor central, lo que permite poder trabajar desde cualquier lugar a través de un dispositivo de acceso remoto, lo que nos proporciona seguridad, flexibilidad y una mayor rapidez de respuesta ante circunstancias cambiantes. En cuanto a virtualización de escritorios, aplicaciones y puestos de trabajo, en Hiberus somos expertos en la tecnología líder en el mercado como es Citrix, siendo Partner Specialist Virtualization, uno de los nueve existentes actualmente en España.
Virtualización de almacenamiento
Actualmente, la virtualización de almacenamiento permite separar la parte física de la lógica y gestionar los datos de manera eficiente mediante software, permitiendo que se puedan unificar distintas soluciones de almacenamiento de una forma centralizada, que la gestión del dato no dependa de la cabina ni sea necesario una inversión en cabinas críticas o de alto nivel, o en la adquisición de cabinas de almacenamiento.
Virtualización de red
Por último, la tecnología de la virtualización está aterrizando en la electrónica de red al igual que el resto de soluciones. La virtualización de red es un sistema donde una capa de software es la encargada de dotar de inteligencia y separar la parte física de la lógica, lo que nos permite optimizar la red aumentando la fiabilidad y la escalabilidad.
¿Cuáles son las ventajas de la virtualización de sistemas?
Adoptar los distintos modelos de virtualización de sistemas tiene numerosas ventajas para cualquier empresa:
- Reducción de costes y gastos operativos: Este proceso permite ahorrar en espacio, energía, refrigeración y mantenimiento de los servidores físicos, ya que se pueden ejecutar más aplicaciones y sistemas operativos en menos servidores.
- Mejora de la eficiencia y la productividad: La virtualización facilita la asignación y el despliegue de recursos y aplicaciones, lo que agiliza y simplifica los procesos de gestión, instalación, actualización y migración de los sistemas.
- Aumento de la flexibilidad y la escalabilidad: Se puede adaptar la infraestructura a las necesidades cambiantes de las organizaciones, creando, clonando, modificando y eliminando máquinas virtuales con facilidad y rapidez.
- Más seguridad y el aislamiento: El nivel de protección y control sobre los sistemas y las aplicaciones es superior, dado que cada máquina virtual funciona de forma independiente y aislada del resto, lo que evita que un fallo o un ataque afecte a las demás, a no ser que el fallo sea del host físico, en cuyo caso esto se convierte en una desventaja.
- Mayor disponibilidad y continuidad: Es posible garantizar un mayor tiempo de actividad y rendimiento de los sistemas y las aplicaciones, ya que se pueden realizar copias de seguridad, restauraciones y recuperaciones de forma más sencilla y rápida.
Con la virtualización conseguimos separar la parte física de la lógica para un mayor aprovechamiento de los equipos, mejoras en la gestión y lograr eficiencia energética. Nos permite, además, mejorar las tareas de backup y contingencia, así como mejoras en la flexibilidad, migraciones, entornos de virtualización, entornos de prueba, etc.
En hiberus, contamos con un equipo de expertos en Cloud e infraestructura IT y con diversas soluciones para proporcionar a nuestros clientes las mejores opciones para cada modelo de virtualización. A través de nuestra especialización como Partner Enterprise de VMware con la especialización de Data Center, tenemos la experiencia y capacitación para abordar cualquier proyecto desde España o para clientes con presencia internacional.
Póngase en contacto con nosotros si quiere un sistema de virtualización que se adapte a sus necesidades y entornos tecnológicos actuales. Si aún se pregunta cuál es la definición de virtualización más adecuada para su empresa, nuestros expertos están preparados para asesorarle desde cualquier punto de España.
¿Quieres más información sobre nuestros servicios de virtualización de sistemas?
Contacta con nuestro equipo de expertos en datacenters



