Analítica
CRO
SEO
UX / UI
El reto
Organon solicitó la ayuda de hiberus para desarrollar un ecommerce B2B que ofreciera a las farmacias la posibilidad de comprar los medicamentos de manera online. De esta manera, se reducía la carga de trabajo de los delegados comerciales.
Para ello, había que hacer frente a dos grandes retos:
- Trasladar toda la lógica de descuentos asociadas a grupos de cliente
- Lograr que el usuario pudiera visualizar de manera sencilla las ventajas de comprar a través de esta plataforma
Solución
A lo largo de todo el proyecto se trabajó bajo la metodología Agile. Tras una primera fase de análisis, el equipo de Usabilidad y Diseño de hiberus se encargó de trasladar el modelo de negocio al ecommerce de la forma más amigable posible para el usuario. Con este objetivo, definió la arquitectura de la información y elaboró un prototipo en el que incluyó todas las funcionalidades que debía contemplar la nueva web: productos bundle con descuentos, posibilidad de realizar pedidos grupales para agrupaciones de farmacias donde cada una cuenta con un mayorista diferente y un checkout totalmente custom, entre otras funcionalidades.
A través de Adobe Commerce, el equipo de expertos en la plataforma desarrolló un ecommerce sólido y escalablea futuro que, además, se podía adaptar a las necesidades que nos trasladó el cliente.
Esta versión bajo licencia de Magento incluye una serie de módulos adicionales que permiten adaptar el ecommerce a un modelo de negocio B2B. En este caso, se utilizaron diversas funcionalidades:
- Usuario tipo Compañía, para que las farmacias y sus diferentes usuarios asociados pudieran trabajar de manera más ágil.
- Creación de carritos mediante funcionalidad de Quick orders, un módulo que permite reducir el tiempo de creación de un pedido si el usuario conoce el SKU de los productos que desea adquirir.

A mitad de proyecto la compañía realizó un cambio de marca y de imagen, por lo que se tuvo que rehacer el look & feel de la plataforma para que correspondiera con la nueva identidad de marca.
Posteriormente, se trabajó con dashboards de Google Data Studio y se elaboró un informe con el objetivo de medir la evolución del proyecto. Adicionalmente, el equipo de Semmántica realizó la migración del ecommerce a Google Analytics 4.

Clave del éxito
Una de las claves del éxito fue una salida a producción escalonada con un periodo de hypercare, poniendo el foco en el usuario y en entender las problemáticas y comentarios que nos trasladaban, para terminar de evolucionar el proyecto a la par que realizábamos la puesta en producción global.

Resultados
Desde el lanzamiento de la nueva plataforma se ha producido una mejora en los procesos internos que favorece el traslado diario de los pedidos de las farmacias al canal online con una mayor eficiencia en el negocio. Además, en apenas un año, se ha conseguido trasladar más de un tercio de la facturación de venta a farmacias al canal e-commerce, permitiendo a la compañía estar más disponible frente a sus clientes. De hecho, el número de pedidos se ha multiplicado por 10 desde la salida a producción.
Por otro lado, la inteligencia de negocio que les brindan los datos obtenidos del e-commerce y la visualización en informes y dashboards creados para su análisis también ha supuesto una gran ventaja para su Go to market model.

En la actualidad, seguimos colaborando y trabajando con Organon. El próximo proyecto que abordaremos será la integración con Marketing Cloud de Salesforce para trabajar de manera personalizada y organizada los perfiles de clientes actuales y potenciales, así como para crear campañas de emailing segmentadas y hacer seguimiento de cada una de las etapas del customer journey.