Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Jornadas de Seguridad Informática #CONPilar18. La III edición del congreso hacker de Zaragoza se centrará en empresas, estudiantes y familias

27/04/2018

Corporativo

España

CRIPTOMONEDAS, PRIVACIDAD, CIBERAMENAZAS Y HACKERS, los grandes referentes de la nueva edición de CONPilar.

Se celebra la PRIMERA OLIMPIADA DE PROGRAMACIÓN DE ZARAGOZA y contará con los mejores hackers y expertos en ciberseguridad de España.

 

 

Ofrecerá charlas técnicas, divulgativas, talleres técnicos, cursos para niños…

Muchos de los expertos más mediáticos y reconocidos en ciberseguridad como Pablo González, Borja Adsuara, José Aurelio García, Rafa Otal, Josep Albors, Pedro González o Angelucho, entre otros muchos, participarán como ponentes.

 

Zaragoza, 27 de abril 2018 - Esta edición se celebrará los días 27 y 28 de abril y muchas de las charlas ya tienen lista de espera por la calidad de sus ponentes y presentaciones. “El objetivo de CONPilar es difundir conocimiento y concienciar en ciberseguridad, de la mano de expertos, hackers, abogados y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado para ayudarnos a disfrutar de forma segura de nuestra vida digital”, destaca González.

 

Un programa lleno de talento y mucho conocimiento hacker

CONPilar comenzará el 27 por la tarde con el llamado ‘Hack&Beers’, un evento de ciberseguridad y hackers de dos horas en el que participarán referentes como Eduardo Sánchez, Josep Albors o Álvaro Díaz que hablarán sobre privacidad, criptomonedas y redes de ordenadores zombies –botnets- al servicio del cibercrimen.

¿Su aspecto más llamativo? Se celebra en una cervecería donde se puede escuchar charlas técnicas y divulgativas mientras se puede tomar una consumición –está patrocinada por cervezas Califa y la empresa de ciberseguridad Sophos-. De esta forma, se convierte en un momento de networking muy ameno y potente, pero también con mucho conocimiento.

El sábado 28, en el Centro de Arte y Tecnología Etopia –uno de los referentes en innovación de la ciudad-, tendrá lugar el gran día de CONPilar. En él habrá espacios para todos los públicos, tanto el profesional como familias y niños.

El Congreso de CiberSeguridad, Derecho Tecnológico y Hacking de Zaragoza, CONPilar, se ha convertido en pocos años en la gran referencia, por número de asistentes y ponentes, en el noroeste de España. “Nació en 2016, fruto de la ilusión y esfuerzo de un grupo de apasionados de la ciberseguridad y el hacking, y se ha consolidado en uno de los grandes referentes de España”, explica una de sus grandes impulsoras, la abogada de derecho tecnológico de Hiberus LegalTech, Susana González.

 

Primeras olimpiadas de programación de Zaragoza

Celebrará varias sesiones de forma simultánea. Así, se podrá disfrutar desde un nuevo Hack & Kids -el evento para menores y adolescentes-, con talleres de robótica, programación, rap…, hasta específicos para padres, sobre cómo educar a sus hijos en su vida digital. Entre otros participarán en este espacio Pedro González, Angelucho, David Avilés y Eloy Villa, además de los miembros de la asociación ciber HoneySec. Como gran novedad también se celebrará la primera Olimpiada de Programación de Zaragoza en la que participan muchos colegios de Aragón.

En el espacio principal habrá charlas técnicas y de divulgación que destacarán, en esta edición, por la calidad de los ponentes. Entre ellos, CONPilar contará con Marcos Fuentes, Borja Adsuara, Álvaro Écija, Pablo González, José Aurelio García, Rafa Otal, entre otros.

 

Gran apoyo de los patrocinadores

CONPilar 2018 se ha convertido en el referente aragonés en ciberseguridad, colocando a Zaragoza en el mapa de la Ciberseguridad española, y también dando a conocer los excelentes profesionales y empresas que existen en Aragón dedicados a un campo que es ya fundamental en el desarrollo empresarial y social de nuestro entorno.

Por ello, el evento también ofrece zonas de networking y una comida gratuita para los asistentes con el fin de que se puedan conocer las últimas propuestas tecnológicas en ciberseguridad de todo tipo de empresas de forma distendida. “Todo posible gracias al gran apoyo de los patrocinadores como Wachtward, Dasit Sistemas de Seguridad, Sincronet, Hiberus LetalTech e Hiberus Tecnología, Seycob, Ecix Group, Inveszar, Ibercaja, Cibergob, Sophos, Seas, Universidad San Jorge, Balusian, Ceste, Martartesana, Eboca, Arrua Barrena, Nerion, Eset, La Terminal, Etiopía, el ayuntamiento de Zaragoza, el Incibe o el CCN Cert, entre otros.

 

Puedes consultar el programa completo de los dos días en https://conpilar.es

 

Facebook: www.facebook.com/conpilarseguridadzgz

Twitter: @CONPilarZgz

 

Si desea más información puede contactar con el Departamento de Marketing de Hiberus Tecnología:

Tel.: 902 87 73 92

E-mail: marketing@hiberus.com


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus obtiene la AWS Data Competency y refuerza su liderazgo en analítica en la nube

En hiberus seguimos impulsando nuestra especialización y excelencia. Celebramos un nuevo logro: hemos obtenido la certificación AWS Data Competency, una distinción que reconoce nuestras capacidades técnicas avanzadas y los resultados demostrados en el ámbito de la analítica y gestión de datos en la nube. Desde que lanzamos nuestra unidad de Data&Analytics a finales de 2019 —hoy evolucionada a Data e IA— hemos vivido una transformación constante, alineada con el crecimiento...

Google y 14 medios: alianza por el periodismo mexicano

Esta iniciativa está impulsada por Google y la Alianza de Medios Mx, con hiberus como artífice y mentor del programa. Un total de 14 medios líderes del país han participado en este programa de siete meses, trabajando juntos por la transformación digital del sector. En una jornada llena de aprendizajes y visión de futuro, se ha celebrado en las oficinas de Google México la clausura del Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios, una iniciativa conjunta de la Alianza de...

Zaragoza deslumbra en Miami como nuevo hub europeo para invertir, vivir e innovar

El Ayuntamiento de Zaragoza está liderando una misión empresarial en Miami con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente europeo en inversión, innovación y calidad de vida. Desde hiberus, como empresa de origen aragonés con presencia activa en Miami, estamos orgullosos de acompañarles en diversos eventos y encuentros estratégicos. Durante una jornada organizada junto a Spain-US Chamber of Commerce, hemos compartido visión con figuras clave del ecosistema...

Juneyao Group Co. visita hiberus

Hemos tenido el placer de recibir en nuestras oficinas de Zaragoza a una delegación del grupo empresarial chino Juneyao Group Co. Durante la jornada de trabajo, exploramos posibles sinergias y oportunidades de colaboración entre ambas compañías. Juneyao Group Co., con sede en Shanghái, es un conglomerado diversificado con fuerte presencia en sectores clave como la aviación —a través de Juneyao Airlines y su aerolínea de bajo coste 9 Air— y la automoción. En este último ámbito...

Presentación de la nueva Tarjeta Zaragoza desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard

El pasado martes 16 de mayo, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Luisa Broto, junto con Gerardo Lahuerta y Daniel Sarasa, del servicio de Ciudad Inteligente del consistorio, presentaron ante los medios de comunicación el piloto de la nueva Tarjeta Zaragoza, desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard. Esta nueva modalidad de tarjeta se diferencia principalmente de la Tarjeta Ciudadana en que no será necesario estar empadronado en Zaragoza para obtenerla y hacer...

Sergio López participa en la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe

El pasado miércoles 22 de noviembre tuvo lugar en el Caixaforum de Zaragoza, la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe por segundo año consecutivo, tras el éxito de la anterior. Este año, la jornada ha llevado por título: " El futuro: talento, sostenibilidad y digitalización". La jornada ha tratado sobre los nuevos planteamientos del sector de la construcción y sus nuevas prácticas y se ha estructurado en cinco mesas temáticas de debate...