Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Google respalda un proyecto de periodismo e inteligencia artificial desarrollado por Hiberus Media Labs y Diario de Navarra

22/04/2019

Corporativo

España

La herramienta analizará la forma en la que los lectores interactúan con el diario, lo que ayudará a los periodistas a generar un contenido de mayor interés para la audiencia. El objetivo: aumentar el número de suscriptores digitales.

 

Hiberus Media Labs va a desarrollar un proyecto de innovación periodística con Diario de Navarra gracias a la financiación obtenida por este medio de comunicación en la última ronda del programa Google Digital News Innovation (Google DNI).

La propuesta tiene como objetivo acelerar el índice de conversión de lectores de noticias a suscriptores digitales a través de Subscription Accelerator Content (SAC), una herramienta de software que pone la tecnología al servicio del periodismo.

SAC utiliza un algoritmo para puntuar contenidos, recoge datos de los usuarios que entran al medio de comunicación, los interpreta y aplica la inteligencia artificial para averiguar cuáles son sus intereses.

Los periodistas reciben esta información en tiempo real. Así identifican qué propuestas crean un compromiso profundo con la audiencia y tienen la oportunidad de redactar contenido de valor para mejorar la tasa de conversión hacia nuevos suscriptores.

Aplicando a estos datos técnicas de machine learning, SAC sugiere qué elementos incluir en una noticia (imágenes, galerías, noticias relacionadas, enlaces externos, vídeos…) para conectar mejor con la audiencia. Incluso analiza el tono y sentimiento con el que el periodista está redactando para que, si detecta que está escribiendo de una forma que puede no agradar al lector, sugerir que cambie el enfoque y logre un mayor engagement.

En definitiva, se trata de descubrir esos “ingredientes secretos” que conforman el contenido de valor que hace que a una persona le guste una o varias noticias y le mueva a suscribirse al medio. SAC ayuda a crear, de este modo, un data driven journalism, es decir, un periodismo guiado por datos.

El objetivo pasa por mejorar las métricas, transformar lectores en suscriptores y construir una relación sólida y rentable entre el editor y su audiencia.

Diario de Navarra es un medio con un fuerte compromiso con su comunidad y confía en este proyecto para diseñar un modelo sostenible para su periodismo.

Por su parte, la experiencia técnica de Hiberus Media Labs, que colabora con Diario de Navarra desde hace varios años, contribuirá a alcanzar este importante objetivo.

El proyecto ha sido elegido entre cientos de propuestas llegadas de toda Europa.

 

Sobre Hiberus Media Labs

Hiberus Media Labs es la empresa líder en el sector del desarrollo de software para medios y editores de contenido en España y Latinoamérica.

Opera bajo la marca Xalok, el sistema global de publicación digital que se convierte en la solución tecnológica para medios con mayor implantación en España y América Latina.

Cuenta con sedes en Zaragoza, Miami, Madrid y Buenos Aires, y entre sus clientes en más de 10 países figuran los principales medios de comunicación de Latinoamérica: Clarín en Argentina, El Tiempo en Colombia, Milenio y SDP en México o Lance en Brasil, y también los españoles 20 Minutos, Infolibre, La Información, Diario de Navarra y Heraldo de Aragón, entre otros.

En total, más de 50 sitios editoriales, entre ediciones digitales, digitales nativos, televisiones y radios.


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus-medalla-ecovadis

hiberus, Medalla Plata de EcoVadis 2025

En hiberus sabemos que la sostenibilidad y la gestión responsable no son el futuro, sino el presente. Por eso seguimos avanzando en nuestro compromiso y hemos obtenido la Medalla Plata de EcoVadis 2025, una de las evaluaciones de sostenibilidad empresarial más reconocidas a nivel internacional. Este reconocimiento nos sitúa entre el 15% de las empresas mejor valoradas en todo el mundo por EcoVadis, evaluando nuestro desempeño en áreas clave como: Medio ambiente Prácticas...

OncoloMeeting, la app de Cristina Medina y Fundación hiberus

¿Qué es Oncolomeeting? OncoloMeeting es una innovadora aplicación que nace con un propósito claro y profundamente humano: construir una comunidad oncológica unida. La plataforma conecta a pacientes oncológicos, supervivientes y acompañantes para que tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas. El acto de presentación ha tenido lugar hoy en hiberus Mobility hub de Madrid, con la...

Menudos techies, el más votado en Fundación Princesa de Girona

Menudos techies es un proyecto educativo de nuestra Fundación hiberus que tiene el objetivo de extender la tecnología a niños y niñas para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas y artísticas liderado por nuestra coordinadora de la Fundación, Paula Simón. Durante el curso 2024 – 2025, Fundación hiberus ha desarrollado este proyecto piloto educativo en los colegios públicos Marcos Frechín y Tenerías, ambos de Zaragoza, en formato extraescolar. La temática del piloto ha...

hiberus-Liferay-Customer-Summit-Colombia

hiberus reafirma su liderazgo global con Liferay

En hiberus somos partner global Platinum de Liferay y seguimos creciendo, reforzando nuestra presencia y ampliando nuestras capacidades en Latinoamérica. Este desarrollo refleja el compromiso, la capacidad de ejecución y la visión estratégica que hemos demostrado en proyectos clave con compañías como Alsea o Telcel, así como en las expansiones previstas en mercados clave de la región. “Este avance en Latinoamérica confirma la solidez de nuestra propuesta de valor en la región...

Fundación hiberus presenta su nueva estrategia y Menudos techies

El evento ha reunido a expertos del sector tecnológico, representantes de la comunidad educativa, así como a representantes de las principales instituciones públicas y organizaciones empresariales aragonesas. El presidente de nuestra Fundación hiberus, Íñigo de Yarza , ha detallado el relanzamiento de esta entidad, que tiene como propósito conectar personas y tecnología para generar un futuro con más oportunidades para todos. De Yarza ha señalado los cinco objetivos...

Fundación hiberus y Fundación Ibercaja renuevan su alianza

Desde Fundación hiberus reafirmamos nuestro compromiso con Fundación Ibercaja para fomentar una sociedad más innovadora y digital mediante la renovación de nuestro convenio de colaboración. En un nuevo encuentro, Íñigo de Yarza, presidente de Fundación hiberus, y José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, han formalizado la continuidad de esta alianza, que nació en 2019. Desde entonces, el programa TICVolución ha impulsado la formación tecnológica y el fomento...