Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Gobierno de Aragón sigue apostando por Hiberus a través de la renovación del AMS

28/04/2018

Corporativo

España

Hiberus renueva su servicio del AMS del Gobierno de Aragón tras ganar recientemente la licitación por 3 años más, con posible prórroga de 2 años.

La Entidad Pública AST (Aragonesa de Servicios Telemáticos) dentro de las funciones que asume su Dirección de Tecnología y Sistemas, realizaba dos nuevas licitaciones:

  • Servicio de Mantenimiento de Aplicaciones de Gobierno de Aragón (AMS) que engloba por tanto las actividades que conforman el núcleo principal de la gestión integrada de servicios de AST y que requieren especialización en el ámbito de las aplicaciones de software. Las actividades a cubrir en el esta licitación se desarrollarán principalmente dentro del marco metodológico y de buenas prácticas ITIL.

  • Acuerdo Marco de Mantenimiento de Aplicaciones (AMM), que engloba las actividades de soporte de segundo y tercer nivel, orientadas al soporte y mantenimiento de las aplicaciones software que dan cobertura a las necesidades operativas de los distintos Departamentos y Unidades del Gobierno de Aragón, frente a los cuales AST actúe como proveedor principal. Con la entrada en vigor del presente Acuerdo Marco, se pretende dar continuidad a los servicios de soporte y mantenimiento que AST ya viene prestando en la actualidad.

La orientación del presente proceso de licitación ha sido seleccionar proveedores capaces de prestar con garantías de éxito y continuidad estos servicios, aportando en todo momento compromiso, innovación, proactividad, flexibilidad y capacidad.

Hiberus, como socio tecnológico de AST, es muy consciente de la importancia estratégica que tiene la prestación de este servicio en la consecución de sus objetivos, basados fundamentalmente en principios de eficiencia y orientación hacia el servicio y hacia el cliente, proporcionando la mejor solución a sus necesidades. Por lo tanto, uno de los principales objetivos de la compañía es reforzar el apoyo y soporte a Gobierno de Aragón, facilitándoles un trato cercano y accesible.

Hiberus lleva proporcionando este servicio al Gobierno de Aragón desde 2009. Con la reciente renovación, los servicios prestados pueden alcanzar un volumen de trabajo de unas 20.000 – 30.000 horas anuales, trabajando con distintas tecnologías como Java, Lotus Notes, .Net, Power Builder…, y diferentes plataformas como Oracle, Documentum, ASF, Moodle, Oracle BI, etc.

Estos servicios serán prestados por un equipo multidisciplinar que permita cubrir todas las tecnologías y plataformas, formado por un mínimo de 15 personas, pero pudiendo superar las 30 en momentos de alta demanda. Este equipo estará formado por todo tipo de perfiles, entre los que se encuentran arquitectos técnicos, jefes de proyecto y servicio, analistas técnicos y, en general, personal altamente cualificado.

Las actividades a cubrir en el ámbito de este servicio se desarrollarán principalmente dentro del marco metodológico y de buenas prácticas ITIL (Information Technology Infraestructure Library). Estas buenas prácticas se basan en la calidad del servicio y el desarrollo eficaz y eficiente de los procesos que cubren las actividades más importantes de las organizaciones, de sus sistemas y tecnologías de información.

Además, Hiberus es una de las únicas 18 empresas en España que cuentan con el certificado CMMI para servicios de nivel 2. Este certificado consiste en la integración de modelos de madurez de capacidades, o “Capability Maturiry Model Integration (CMMI)”, un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software, con el que podemos proporcionar a AST un extra de seguridad y confianza en la prestación del servicio.

Dentro de estos marcos metodológicos de gestión de servicio, que Hiberus incluye en su ADN, se integran otras técnicas, herramientas, metodologías y marcos de buenas prácticas, específicos para la gestión de proyectos, como pueden ser PRINCE2 o PMP para los proyectos más tradicionales, así como SCRUM, KANBAN para el caso de proyectos que requieran una ejecución más ágil de los mismos.

Hiberus propone una mejora en el proceso de trabajo, aumentando la automatización de tareas en todas las áreas posibles con la finalidad de reducir la carga de trabajo en tareas repetitivas y así poder centrarse en las que aporten más valor a AST. Para ello, el equipo se dimensionará adecuadamente, estableciendo responsables diferenciados y aumentando el conocimiento técnico y funcional del resto de sus componentes para asegurar las necesidades del servicio.

Son 3 años los que quedan por delante en los que Hiberus espera seguir cubriendo todas las necesidades del Gobierno de Aragón referentes al proyecto, con un futuro muy prometedor.


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus obtiene la AWS Data Competency y refuerza su liderazgo en analítica en la nube

En hiberus seguimos impulsando nuestra especialización y excelencia. Celebramos un nuevo logro: hemos obtenido la certificación AWS Data Competency, una distinción que reconoce nuestras capacidades técnicas avanzadas y los resultados demostrados en el ámbito de la analítica y gestión de datos en la nube. Desde que lanzamos nuestra unidad de Data&Analytics a finales de 2019 —hoy evolucionada a Data e IA— hemos vivido una transformación constante, alineada con el crecimiento...

Google y 14 medios: alianza por el periodismo mexicano

Esta iniciativa está impulsada por Google y la Alianza de Medios Mx, con hiberus como artífice y mentor del programa. Un total de 14 medios líderes del país han participado en este programa de siete meses, trabajando juntos por la transformación digital del sector. En una jornada llena de aprendizajes y visión de futuro, se ha celebrado en las oficinas de Google México la clausura del Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios, una iniciativa conjunta de la Alianza de...

Zaragoza deslumbra en Miami como nuevo hub europeo para invertir, vivir e innovar

El Ayuntamiento de Zaragoza está liderando una misión empresarial en Miami con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente europeo en inversión, innovación y calidad de vida. Desde hiberus, como empresa de origen aragonés con presencia activa en Miami, estamos orgullosos de acompañarles en diversos eventos y encuentros estratégicos. Durante una jornada organizada junto a Spain-US Chamber of Commerce, hemos compartido visión con figuras clave del ecosistema...

Juneyao Group Co. visita hiberus

Hemos tenido el placer de recibir en nuestras oficinas de Zaragoza a una delegación del grupo empresarial chino Juneyao Group Co. Durante la jornada de trabajo, exploramos posibles sinergias y oportunidades de colaboración entre ambas compañías. Juneyao Group Co., con sede en Shanghái, es un conglomerado diversificado con fuerte presencia en sectores clave como la aviación —a través de Juneyao Airlines y su aerolínea de bajo coste 9 Air— y la automoción. En este último ámbito...

Presentación de la nueva Tarjeta Zaragoza desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard

El pasado martes 16 de mayo, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Luisa Broto, junto con Gerardo Lahuerta y Daniel Sarasa, del servicio de Ciudad Inteligente del consistorio, presentaron ante los medios de comunicación el piloto de la nueva Tarjeta Zaragoza, desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard. Esta nueva modalidad de tarjeta se diferencia principalmente de la Tarjeta Ciudadana en que no será necesario estar empadronado en Zaragoza para obtenerla y hacer...

Sergio López participa en la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe

El pasado miércoles 22 de noviembre tuvo lugar en el Caixaforum de Zaragoza, la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe por segundo año consecutivo, tras el éxito de la anterior. Este año, la jornada ha llevado por título: " El futuro: talento, sostenibilidad y digitalización". La jornada ha tratado sobre los nuevos planteamientos del sector de la construcción y sus nuevas prácticas y se ha estructurado en cinco mesas temáticas de debate...