Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Eva Omedes y Ricardo Tranquilli, finalistas en la competición internacional Data Visualization Competition sobre ingeniería de datos

06/05/2020

Corporativo

España

La ingeniera Eva Omedes y el filólogo Ricardo Tranquilli, de 28 y 25 años, del área de Hiberus Data&Analytics, son finalistas de uno de los concursos más importantes en materia de Ingeniería de Datos. Este certamen, denominado “Data Visualization Competition”, está organizado por una de las principales escuelas de negocios del mundo, la Wharton University of Pennsylvania.

El proyecto que han realizado Eva y Ricardo puede visualizarse aquí y ha permitido ayudar a Médicos Sin Fronteras a entender mejor cómo son y cómo se comportan los sanitarios que pueden formar parte de su organización.

A partir de unas tablas numéricas que contenían millones de datos sobre la edad de los profesionales que colaboran con ellos, el número de misiones realizadas, los días y lugares de destino, etc. tuvieron que “extraer conclusiones”. Ricardo Tranquilli explica que mediante herramientas de análisis de datos y utilizando la inteligencia artificial consiguieron “contar en sencillos gráficos” qué perfil de sanitario era más propicio para cada misión. Un proceso “complejo” en el que hubo momentos críticos, “sólo veíamos competidores mundiales por todas partes”.

 

 

Los dos españoles tendrían que asistir dentro de tres semanas a la final de este certamen que se celebrará en Estados Unidos, pero, obviamente, la pandemia que estamos viviendo impide que lo hagan físicamente. En esta cita compiten con otros 4 equipos finalistas, procedentes de destacadas universidades.

“Nos enfrentamos a tres ingenieros de la Universidad de Standford, dos de la universidad Thammasat de Tailandia, un ingeniero de la Universidad Central de Florida y un equipo chino de la Duke University. Para nosotros ya solo que se hayan fijado en nuestro trabajo es un triunfo. En Zaragoza estamos al mismo nivel de Data e IA que en estas universidades estadounidenses”, apunta Eva Omedes.

Mientras llega esa final, estos dos zaragozanos continúan con su trabajo en Data & Analytics, referente en análisis y visualización de datos en España. Actualmente, su labor se centra en estudiar las cifras que nos deja el coronavirus: personas contagiadas, fallecidas, aquellas que han superado la enfermedad, etc. teniendo en cuenta dónde y cuándo tienen lugar esos datos. Tras su análisis elaboran sencillos gráficos y porcentajes que pueden observarse, por ejemplo, en la web que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para realizar el seguimiento de la enfermedad.

 


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus,Medalla de Oro de CyberVadis 2025

Desde hiberus hemos sido reconocidos con la Medalla de Oro de CyberVadis 2025, un logro que valida nuestra estrategia y compromiso con la ciberseguridad avanzada, considerada una de las evaluaciones más prestigiosas a nivel internacional. Con este reconocimiento, nos situamos entre los top performers globales en madurez de seguridad digital. Este reconocimiento es clave. CyberVadis ha evaluado minuciosamente nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información...

novagob_2025

IA Proactiva: hiberus impulsa una Administración eficiente

El Gobierno de la IA ya no es una promesa, es una realidad en la transformación digital del sector público. En un contexto marcado por el Reglamento Europeo de IA, surge la pregunta clave: ¿cómo garantizamos que los servicios públicos sean realmente proactivos, eficientes e inclusivos para la ciudadanía? Esta ha sido la estrategia central que hemos compartido en el Congreso de Innovación Pública 2025 (NovaGob). Un año más, desde hiberus nos hemos sumado a este encuentro como...

juntos hacia un nuevo futuro - ibercaja

Juntos hacia un nuevo futuro

En colaboración con Ibercaja, hemos celebrado una jornada única dedicada a la (r)evolución de los modelos empresariales a través de la innovación, la tecnología y las metodologías ágiles. Un encuentro que ha reunido a profesionales del ámbito financiero, tecnológico y de la transformación digital, con un objetivo común: explorar las tendencias que están marcando el futuro de la industria y compartir experiencias que impulsen el cambio empresarial. Un evento para inspirar...

top-ceos-linkedin

Sergio López, Top 3 de CEOs más influyentes en LinkedIn 2025

Nuestro CEO, Sergio López, ha vuelto a poner a hiberus en el mapa: ha sido reconocido entre los Top 3 CEOs más influyentes en LinkedIn en España 2025, en la categoría de corporaciones. Este ranking, impulsado por PeopleXBrand, reconoce a los líderes que saben conectar, inspirar y generar conversación a través de la comunicación digital. Sergio no solo lidera nuestra compañía: conecta, conversa y nos inspira cada día. Con su estilo cercano y auténtico, nos invita a dialogar...

hiberus en el top 3 de satisfacción y fidelidad de clientes

hiberus, reforzamos nuestra posición en la élite tecnológica tras alcanzar el top 3 de Satisfacción Global de Proveedores de Servicios IT en España. Esto es así, según el prestigioso IT Sourcing Study 2025 de Whitelane Research & Eraneos, un ranking de referencia europeo que evalúa la satisfacción de los clientes con sus proveedores de servicios IT con un foco específico en el mercado español. Esta edición, que suma 13 años analizando España, ha revisado más de 900 contratos...

hiberus University, finalista en los Premios Escuela Impulsa 2025

hiberus University finalista en los Premios Escuela Impulsa 2025

¡Estamos de celebración! Nuestra hiberus University ha sido seleccionada como finalista en los Premios Escuela Impulsa 2025 de la Cámara de Comercio de Zaragoza, un reconocimiento que nos motiva a seguir creciendo y apostando por la formación digital. hiberus University nació con una misión clara: formar y especializar en competencias digitales para abrir nuevas oportunidades profesionales en el sector TIC. Queremos ser el puente entre el talento y el futuro tecnológico...