Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Eva Omedes y Ricardo Tranquilli, finalistas en la competición internacional Data Visualization Competition sobre ingeniería de datos

06/05/2020

Corporativo

España

La ingeniera Eva Omedes y el filólogo Ricardo Tranquilli, de 28 y 25 años, del área de Hiberus Data&Analytics, son finalistas de uno de los concursos más importantes en materia de Ingeniería de Datos. Este certamen, denominado “Data Visualization Competition”, está organizado por una de las principales escuelas de negocios del mundo, la Wharton University of Pennsylvania.

El proyecto que han realizado Eva y Ricardo puede visualizarse aquí y ha permitido ayudar a Médicos Sin Fronteras a entender mejor cómo son y cómo se comportan los sanitarios que pueden formar parte de su organización.

A partir de unas tablas numéricas que contenían millones de datos sobre la edad de los profesionales que colaboran con ellos, el número de misiones realizadas, los días y lugares de destino, etc. tuvieron que “extraer conclusiones”. Ricardo Tranquilli explica que mediante herramientas de análisis de datos y utilizando la inteligencia artificial consiguieron “contar en sencillos gráficos” qué perfil de sanitario era más propicio para cada misión. Un proceso “complejo” en el que hubo momentos críticos, “sólo veíamos competidores mundiales por todas partes”.

 

 

Los dos españoles tendrían que asistir dentro de tres semanas a la final de este certamen que se celebrará en Estados Unidos, pero, obviamente, la pandemia que estamos viviendo impide que lo hagan físicamente. En esta cita compiten con otros 4 equipos finalistas, procedentes de destacadas universidades.

“Nos enfrentamos a tres ingenieros de la Universidad de Standford, dos de la universidad Thammasat de Tailandia, un ingeniero de la Universidad Central de Florida y un equipo chino de la Duke University. Para nosotros ya solo que se hayan fijado en nuestro trabajo es un triunfo. En Zaragoza estamos al mismo nivel de Data e IA que en estas universidades estadounidenses”, apunta Eva Omedes.

Mientras llega esa final, estos dos zaragozanos continúan con su trabajo en Data & Analytics, referente en análisis y visualización de datos en España. Actualmente, su labor se centra en estudiar las cifras que nos deja el coronavirus: personas contagiadas, fallecidas, aquellas que han superado la enfermedad, etc. teniendo en cuenta dónde y cuándo tienen lugar esos datos. Tras su análisis elaboran sencillos gráficos y porcentajes que pueden observarse, por ejemplo, en la web que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para realizar el seguimiento de la enfermedad.

 


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus-medalla-ecovadis

hiberus, Medalla Plata de EcoVadis 2025

En hiberus sabemos que la sostenibilidad y la gestión responsable no son el futuro, sino el presente. Por eso seguimos avanzando en nuestro compromiso y hemos obtenido la Medalla Plata de EcoVadis 2025, una de las evaluaciones de sostenibilidad empresarial más reconocidas a nivel internacional. Este reconocimiento nos sitúa entre el 15% de las empresas mejor valoradas en todo el mundo por EcoVadis, evaluando nuestro desempeño en áreas clave como: Medio ambiente Prácticas...

OncoloMeeting, la app de Cristina Medina y Fundación hiberus

¿Qué es Oncolomeeting? OncoloMeeting es una innovadora aplicación que nace con un propósito claro y profundamente humano: construir una comunidad oncológica unida. La plataforma conecta a pacientes oncológicos, supervivientes y acompañantes para que tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas. El acto de presentación ha tenido lugar hoy en hiberus Mobility hub de Madrid, con la...

Menudos techies, el más votado en Fundación Princesa de Girona

Menudos techies es un proyecto educativo de nuestra Fundación hiberus que tiene el objetivo de extender la tecnología a niños y niñas para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas y artísticas liderado por nuestra coordinadora de la Fundación, Paula Simón. Durante el curso 2024 – 2025, Fundación hiberus ha desarrollado este proyecto piloto educativo en los colegios públicos Marcos Frechín y Tenerías, ambos de Zaragoza, en formato extraescolar. La temática del piloto ha...

hiberus-Liferay-Customer-Summit-Colombia

hiberus reafirma su liderazgo global con Liferay

En hiberus somos partner global Platinum de Liferay y seguimos creciendo, reforzando nuestra presencia y ampliando nuestras capacidades en Latinoamérica. Este desarrollo refleja el compromiso, la capacidad de ejecución y la visión estratégica que hemos demostrado en proyectos clave con compañías como Alsea o Telcel, así como en las expansiones previstas en mercados clave de la región. “Este avance en Latinoamérica confirma la solidez de nuestra propuesta de valor en la región...

Fundación hiberus presenta su nueva estrategia y Menudos techies

El evento ha reunido a expertos del sector tecnológico, representantes de la comunidad educativa, así como a representantes de las principales instituciones públicas y organizaciones empresariales aragonesas. El presidente de nuestra Fundación hiberus, Íñigo de Yarza , ha detallado el relanzamiento de esta entidad, que tiene como propósito conectar personas y tecnología para generar un futuro con más oportunidades para todos. De Yarza ha señalado los cinco objetivos...

Fundación hiberus y Fundación Ibercaja renuevan su alianza

Desde Fundación hiberus reafirmamos nuestro compromiso con Fundación Ibercaja para fomentar una sociedad más innovadora y digital mediante la renovación de nuestro convenio de colaboración. En un nuevo encuentro, Íñigo de Yarza, presidente de Fundación hiberus, y José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, han formalizado la continuidad de esta alianza, que nació en 2019. Desde entonces, el programa TICVolución ha impulsado la formación tecnológica y el fomento...