Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Digitalización del turismo: presentación de DATAESTUR, un escaparate único de datos turístico

03/12/2020

Corporativo

España

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado DATAESTUR, un site único de datos del turismo nacional en el que se puede acceder a las cifras procedentes de distintas fuentes de información. 

Muchos de los cuadros de mando recogidos, están siendo realizados por nuestro equipo de Data&Analytics dentro del proyecto Sistema de Inteligencia Turística (SIT), utilizando herramientas como Microsoft Azure y Microsoft Power BI. Estos cuadros de mando no solo muestran los indicadores más solicitados por el sector, si no que además permiten analizar con detalle el total de la información que se recoge dentro de cada una de las fuentes.

 

 

“Los gestores públicos desplegarán mejores políticas turísticas si cuentan con los datos adecuados” ha dicho Maroto, quien ha recalcado el triple propósito de estas actuaciones: “Generar un mejor conocimiento público de las principales magnitudes del turismo, identificar las fuentes públicas y privadas que pueden ser de utilidad para conocer el sector o tomar decisiones sobre el mismo, y diseñar un sistema de producción y acceso a los datos ligado a la gestión de los problemas públicos de los destinos”, ha añadido la ministra. 

La web arranca con datos públicos de turismo, procedentes de fuentes tradicionales como son el Instituto Nacional de Estadística, el Banco de España, AENA, Puertos del Estado o Turespaña, entre otras, que serán actualizados a medida que lo haga la fuente oficial. 

Estructura de los datos

Los datos estarán estructurados en cinco categorías: datos generales –llegadas de turistas internacionales-; economía –gasto turístico, aportación al PIB, empleo-; transporte – pasajeros aéreos, tráfico de pasajeros por puertos, trenes y carreteras- y alojamiento –ocupación hotelera, precio de alojamientos-y conocimiento -escucha activa, SICTUR y revistas científicas de turismo-.

Además de los datos públicos incluye datos privados, en este caso de la operadora de telefonía Telefónica.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más ambicioso en el que el análisis de los datos constituye la base para mejorar el conocimiento del turista, a la vez que contribuirá a incrementar la competitividad de España como destino turístico.

En este contexto de los datos, se ha creado un área de conocimiento donde se publicarán informes de escucha activa con información sobre lo que se dice en redes sociales de España como destino turístico, así como intereses de los turistas a la hora de viajar a España, información que será de gran utilidad para que gestores de destinos conozcan mejor el comportamiento del turista en la red en las distintas etapas del viaje.

El presidente del INE ha explicado que están trabajando en nuevas estadísticas para el turismo adaptadas a los nuevos tiempos en las que se incorporarán datos móviles, tarjetas bancarias y web scrapping. Rodríguez ha señalado la importancia de contar con datos más granulados y con una mayor frecuencia de actualización.

Para Juan Jesús García, “el dato aislado no tiene valor. Para convertirlo en inteligencia tiene que llevar un análisis que permita ayudar en la toma de decisiones”. Por su parte, el periodista Kiko Llaneras ha insistido en la importancia de la granuralidad de los datos, “ya que da más potencia de análisis y resulta de mayor interés para el ciudadano”.

Conoce cómo podemos ayudarte desde Data & Analytics >

 

 


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus obtiene la AWS Data Competency y refuerza su liderazgo en analítica en la nube

En hiberus seguimos impulsando nuestra especialización y excelencia. Celebramos un nuevo logro: hemos obtenido la certificación AWS Data Competency, una distinción que reconoce nuestras capacidades técnicas avanzadas y los resultados demostrados en el ámbito de la analítica y gestión de datos en la nube. Desde que lanzamos nuestra unidad de Data&Analytics a finales de 2019 —hoy evolucionada a Data e IA— hemos vivido una transformación constante, alineada con el crecimiento...

Google y 14 medios: alianza por el periodismo mexicano

Esta iniciativa está impulsada por Google y la Alianza de Medios Mx, con hiberus como artífice y mentor del programa. Un total de 14 medios líderes del país han participado en este programa de siete meses, trabajando juntos por la transformación digital del sector. En una jornada llena de aprendizajes y visión de futuro, se ha celebrado en las oficinas de Google México la clausura del Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios, una iniciativa conjunta de la Alianza de...

Zaragoza deslumbra en Miami como nuevo hub europeo para invertir, vivir e innovar

El Ayuntamiento de Zaragoza está liderando una misión empresarial en Miami con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente europeo en inversión, innovación y calidad de vida. Desde hiberus, como empresa de origen aragonés con presencia activa en Miami, estamos orgullosos de acompañarles en diversos eventos y encuentros estratégicos. Durante una jornada organizada junto a Spain-US Chamber of Commerce, hemos compartido visión con figuras clave del ecosistema...

Juneyao Group Co. visita hiberus

Hemos tenido el placer de recibir en nuestras oficinas de Zaragoza a una delegación del grupo empresarial chino Juneyao Group Co. Durante la jornada de trabajo, exploramos posibles sinergias y oportunidades de colaboración entre ambas compañías. Juneyao Group Co., con sede en Shanghái, es un conglomerado diversificado con fuerte presencia en sectores clave como la aviación —a través de Juneyao Airlines y su aerolínea de bajo coste 9 Air— y la automoción. En este último ámbito...

Presentación de la nueva Tarjeta Zaragoza desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard

El pasado martes 16 de mayo, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Luisa Broto, junto con Gerardo Lahuerta y Daniel Sarasa, del servicio de Ciudad Inteligente del consistorio, presentaron ante los medios de comunicación el piloto de la nueva Tarjeta Zaragoza, desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard. Esta nueva modalidad de tarjeta se diferencia principalmente de la Tarjeta Ciudadana en que no será necesario estar empadronado en Zaragoza para obtenerla y hacer...

Sergio López participa en la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe

El pasado miércoles 22 de noviembre tuvo lugar en el Caixaforum de Zaragoza, la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe por segundo año consecutivo, tras el éxito de la anterior. Este año, la jornada ha llevado por título: " El futuro: talento, sostenibilidad y digitalización". La jornada ha tratado sobre los nuevos planteamientos del sector de la construcción y sus nuevas prácticas y se ha estructurado en cinco mesas temáticas de debate...