Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Digitalización del turismo: presentación de DATAESTUR, un escaparate único de datos turístico

03/12/2020

Corporativo

España

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado DATAESTUR, un site único de datos del turismo nacional en el que se puede acceder a las cifras procedentes de distintas fuentes de información. 

Muchos de los cuadros de mando recogidos, están siendo realizados por nuestro equipo de Data&Analytics dentro del proyecto Sistema de Inteligencia Turística (SIT), utilizando herramientas como Microsoft Azure y Microsoft Power BI. Estos cuadros de mando no solo muestran los indicadores más solicitados por el sector, si no que además permiten analizar con detalle el total de la información que se recoge dentro de cada una de las fuentes.

 

 

“Los gestores públicos desplegarán mejores políticas turísticas si cuentan con los datos adecuados” ha dicho Maroto, quien ha recalcado el triple propósito de estas actuaciones: “Generar un mejor conocimiento público de las principales magnitudes del turismo, identificar las fuentes públicas y privadas que pueden ser de utilidad para conocer el sector o tomar decisiones sobre el mismo, y diseñar un sistema de producción y acceso a los datos ligado a la gestión de los problemas públicos de los destinos”, ha añadido la ministra. 

La web arranca con datos públicos de turismo, procedentes de fuentes tradicionales como son el Instituto Nacional de Estadística, el Banco de España, AENA, Puertos del Estado o Turespaña, entre otras, que serán actualizados a medida que lo haga la fuente oficial. 

Estructura de los datos

Los datos estarán estructurados en cinco categorías: datos generales –llegadas de turistas internacionales-; economía –gasto turístico, aportación al PIB, empleo-; transporte – pasajeros aéreos, tráfico de pasajeros por puertos, trenes y carreteras- y alojamiento –ocupación hotelera, precio de alojamientos-y conocimiento -escucha activa, SICTUR y revistas científicas de turismo-.

Además de los datos públicos incluye datos privados, en este caso de la operadora de telefonía Telefónica.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más ambicioso en el que el análisis de los datos constituye la base para mejorar el conocimiento del turista, a la vez que contribuirá a incrementar la competitividad de España como destino turístico.

En este contexto de los datos, se ha creado un área de conocimiento donde se publicarán informes de escucha activa con información sobre lo que se dice en redes sociales de España como destino turístico, así como intereses de los turistas a la hora de viajar a España, información que será de gran utilidad para que gestores de destinos conozcan mejor el comportamiento del turista en la red en las distintas etapas del viaje.

El presidente del INE ha explicado que están trabajando en nuevas estadísticas para el turismo adaptadas a los nuevos tiempos en las que se incorporarán datos móviles, tarjetas bancarias y web scrapping. Rodríguez ha señalado la importancia de contar con datos más granulados y con una mayor frecuencia de actualización.

Para Juan Jesús García, “el dato aislado no tiene valor. Para convertirlo en inteligencia tiene que llevar un análisis que permita ayudar en la toma de decisiones”. Por su parte, el periodista Kiko Llaneras ha insistido en la importancia de la granuralidad de los datos, “ya que da más potencia de análisis y resulta de mayor interés para el ciudadano”.

Conoce cómo podemos ayudarte desde Data & Analytics >

 

 


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus-medalla-ecovadis

hiberus, Medalla Plata de EcoVadis 2025

En hiberus sabemos que la sostenibilidad y la gestión responsable no son el futuro, sino el presente. Por eso seguimos avanzando en nuestro compromiso y hemos obtenido la Medalla Plata de EcoVadis 2025, una de las evaluaciones de sostenibilidad empresarial más reconocidas a nivel internacional. Este reconocimiento nos sitúa entre el 15% de las empresas mejor valoradas en todo el mundo por EcoVadis, evaluando nuestro desempeño en áreas clave como: Medio ambiente Prácticas...

OncoloMeeting, la app de Cristina Medina y Fundación hiberus

¿Qué es Oncolomeeting? OncoloMeeting es una innovadora aplicación que nace con un propósito claro y profundamente humano: construir una comunidad oncológica unida. La plataforma conecta a pacientes oncológicos, supervivientes y acompañantes para que tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas. El acto de presentación ha tenido lugar hoy en hiberus Mobility hub de Madrid, con la...

Menudos techies, el más votado en Fundación Princesa de Girona

Menudos techies es un proyecto educativo de nuestra Fundación hiberus que tiene el objetivo de extender la tecnología a niños y niñas para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas y artísticas liderado por nuestra coordinadora de la Fundación, Paula Simón. Durante el curso 2024 – 2025, Fundación hiberus ha desarrollado este proyecto piloto educativo en los colegios públicos Marcos Frechín y Tenerías, ambos de Zaragoza, en formato extraescolar. La temática del piloto ha...

hiberus-Liferay-Customer-Summit-Colombia

hiberus reafirma su liderazgo global con Liferay

En hiberus somos partner global Platinum de Liferay y seguimos creciendo, reforzando nuestra presencia y ampliando nuestras capacidades en Latinoamérica. Este desarrollo refleja el compromiso, la capacidad de ejecución y la visión estratégica que hemos demostrado en proyectos clave con compañías como Alsea o Telcel, así como en las expansiones previstas en mercados clave de la región. “Este avance en Latinoamérica confirma la solidez de nuestra propuesta de valor en la región...

Fundación hiberus presenta su nueva estrategia y Menudos techies

El evento ha reunido a expertos del sector tecnológico, representantes de la comunidad educativa, así como a representantes de las principales instituciones públicas y organizaciones empresariales aragonesas. El presidente de nuestra Fundación hiberus, Íñigo de Yarza , ha detallado el relanzamiento de esta entidad, que tiene como propósito conectar personas y tecnología para generar un futuro con más oportunidades para todos. De Yarza ha señalado los cinco objetivos...

Fundación hiberus y Fundación Ibercaja renuevan su alianza

Desde Fundación hiberus reafirmamos nuestro compromiso con Fundación Ibercaja para fomentar una sociedad más innovadora y digital mediante la renovación de nuestro convenio de colaboración. En un nuevo encuentro, Íñigo de Yarza, presidente de Fundación hiberus, y José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, han formalizado la continuidad de esta alianza, que nació en 2019. Desde entonces, el programa TICVolución ha impulsado la formación tecnológica y el fomento...