Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

hiberus obtiene la AWS Data Competency y refuerza su liderazgo en analítica en la nube

04/06/2025

En hiberus seguimos impulsando nuestra especialización y excelencia. Celebramos un nuevo logro: hemos obtenido la certificación AWS Data Competency, una distinción que reconoce nuestras capacidades técnicas avanzadas y los resultados demostrados en el ámbito de la analítica y gestión de datos en la nube.

En hiberus seguimos impulsando nuestra especialización y excelencia. Celebramos un nuevo logro: hemos obtenido la certificación AWS Data Competency, una distinción que reconoce nuestras capacidades técnicas avanzadas y los resultados demostrados en el ámbito de la analítica y gestión de datos en la nube.

Desde que lanzamos nuestra unidad de Data&Analytics a finales de 2019 —hoy evolucionada a Data e IA— hemos vivido una transformación constante, alineada con el crecimiento general de nuestra compañía e incluso superando nuestras propias previsiones. Esta certificación es el resultado de un camino firme hacia la innovación y la excelencia en servicios cloud.

Un giro estratégico hacia la nube

Nuestros inicios estuvieron marcados por soluciones tradicionales de Big Data en entornos on-premise, pero hace tres años tomamos una decisión clave: centrar nuestra estrategia en la nube, con especial foco en Amazon Web Services. Esta evolución nos ha permitido colaborar con empresas líderes y organismos públicos, aportando valor real mediante soluciones innovadoras basadas en servicios nativos de AWS.

"El cambio a cloud no solo nos ha permitido crecer técnicamente, sino también acompañar mejor a nuestros clientes en sus propios procesos de transformación digital”, explica Oscar Potrony, Cloud Data Architect en nuestra compañía.

¿Qué significa obtener la AWS Data Competency?

La AWS Data Competency forma parte del programa de competencias de Amazon Web Services, que distingue a los partners con mayor nivel técnico y experiencia en áreas clave. No se trata solo de una certificación: implica haber superado exigentes auditorías externas y cumplir con estándares rigurosos, tanto a nivel de tecnología como de resultados.

"Gracias a este reconocimiento, reforzamos nuestra posición como referentes en soluciones de analítica de datos sobre AWS. Para nuestros clientes, esto se traduce en la confianza de trabajar con un partner certificado, con experiencia probada y comprometido con las mejores prácticas del sector", detalla Raúl Martínez, AWS Data Team Lead.

 

Dos casos de éxito que avalan nuestro trabajo

Como parte del proceso de certificación, presentamos varios casos de éxito que evidencian nuestra capacidad de ejecución y especialización técnica. Entre ellos destacan dos proyectos emblemáticos:

Gobierno de Aragón: una plataforma pionera de gobernanza del dato

Acompañamos al Gobierno de Aragón en la creación de una plataforma integral de gobernanza del dato, en un proyecto sin precedentes en la administración pública española. La solución, 100% cloud y basada en AWS, permite centralizar y normalizar los datos públicos, asegurando su calidad, trazabilidad y disponibilidad.

Trabajamos con una metodología ágil y un equipo de más de 100 profesionales en tecnologías como AWS, Python, Angular y Data Governance. Esta plataforma no solo mejora la eficiencia interna, sino que habilita servicios digitales como MiA, donde los ciudadanos pueden consultar sus datos personales de forma segura y centralizada. "Haber diseñado una arquitectura cloud escalable en un entorno público ha supuesto un hito en la digitalización del sector público en España", añade Potrony.

Mahou San Miguel: eficiencia operativa basada en datos

Con Mahou San Miguel, transformamos su Servicio Técnico de Postventa, encargado de más de dos millones de intervenciones anuales. La dispersión y baja calidad de los datos dificultaban la operativa y la toma de decisiones. Nuestro reto fue claro: diseñar una infraestructura avanzada de analítica en la nube, capaz de unificar fuentes, automatizar tareas y aplicar políticas de gobierno del dato. Este cambio no solo mejoró la calidad y trazabilidad de la información, sino que permitió optimizar procesos clave en un entorno altamente competitivo. 

Otros hitos: Redshift Service Delivery y nuevos sectores

Además de estos dos casos, aportamos otras experiencias destacadas, como una plataforma de datos para un ministerio y para uno de los principales fabricantes de electrodomésticos del mundo. Parte de estos proyectos también han contribuido a que obtengamos la certificación Redshift Service Delivery, que acredita nuestro dominio sobre este servicio clave de AWS.

Más de una década junto a AWS

Tras más de 12 años como partner de AWS y más de tres centrados intensamente en Data e IA, este reconocimiento nos posiciona como un actor clave en la transformación del dato en valor real.

Como AWS Advanced Partner, en hiberus estamos preparados para ayudarte a migrar, modernizar y gobernar tus datos en la nube, siempre garantizando la soberanía, seguridad y el control total sobre tu información. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones a medida que impulsen el crecimiento de tu negocio a través del poder del dato.


LAS COSAS 
OCURREN 
AQUÍ

hiberus obtiene la AWS Data Competency y refuerza su liderazgo en analítica en la nube

En hiberus seguimos impulsando nuestra especialización y excelencia. Celebramos un nuevo logro: hemos obtenido la certificación AWS Data Competency, una distinción que reconoce nuestras capacidades técnicas avanzadas y los resultados demostrados en el ámbito de la analítica y gestión de datos en la nube. Desde que lanzamos nuestra unidad de Data&Analytics a finales de 2019 —hoy evolucionada a Data e IA— hemos vivido una transformación constante, alineada con el crecimiento...

Google y 14 medios: alianza por el periodismo mexicano

Esta iniciativa está impulsada por Google y la Alianza de Medios Mx, con hiberus como artífice y mentor del programa. Un total de 14 medios líderes del país han participado en este programa de siete meses, trabajando juntos por la transformación digital del sector. En una jornada llena de aprendizajes y visión de futuro, se ha celebrado en las oficinas de Google México la clausura del Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios, una iniciativa conjunta de la Alianza de...

Zaragoza deslumbra en Miami como nuevo hub europeo para invertir, vivir e innovar

El Ayuntamiento de Zaragoza está liderando una misión empresarial en Miami con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente europeo en inversión, innovación y calidad de vida. Desde hiberus, como empresa de origen aragonés con presencia activa en Miami, estamos orgullosos de acompañarles en diversos eventos y encuentros estratégicos. Durante una jornada organizada junto a Spain-US Chamber of Commerce, hemos compartido visión con figuras clave del ecosistema...

Juneyao Group Co. visita hiberus

Hemos tenido el placer de recibir en nuestras oficinas de Zaragoza a una delegación del grupo empresarial chino Juneyao Group Co. Durante la jornada de trabajo, exploramos posibles sinergias y oportunidades de colaboración entre ambas compañías. Juneyao Group Co., con sede en Shanghái, es un conglomerado diversificado con fuerte presencia en sectores clave como la aviación —a través de Juneyao Airlines y su aerolínea de bajo coste 9 Air— y la automoción. En este último ámbito...

Presentación de la nueva Tarjeta Zaragoza desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard

El pasado martes 16 de mayo, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Luisa Broto, junto con Gerardo Lahuerta y Daniel Sarasa, del servicio de Ciudad Inteligente del consistorio, presentaron ante los medios de comunicación el piloto de la nueva Tarjeta Zaragoza, desarrollada por Hiberus Tecnología y Zitycard. Esta nueva modalidad de tarjeta se diferencia principalmente de la Tarjeta Ciudadana en que no será necesario estar empadronado en Zaragoza para obtenerla y hacer...

Sergio López participa en la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe

El pasado miércoles 22 de noviembre tuvo lugar en el Caixaforum de Zaragoza, la II Jornada sobre la evolución de la construcción organizada por el Grupo Lobe por segundo año consecutivo, tras el éxito de la anterior. Este año, la jornada ha llevado por título: " El futuro: talento, sostenibilidad y digitalización". La jornada ha tratado sobre los nuevos planteamientos del sector de la construcción y sus nuevas prácticas y se ha estructurado en cinco mesas temáticas de debate...