Estrategia DigitalPortales y DXP

Módulo Media de Drupal para redacción de contenidos profesionales

5 Mins de lectura

Descubre cómo podemos ayudarte a construir un sitio web flexible, potente y personalizable con Drupal.

Siempre he visto a Drupal como una construcción de Lego, donde eres libre para construir lo que quieras. Cada uno de los bloques de Lego es un módulo de Drupal que permite construir lo que necesites y en la forma en la que lo necesites. 

En este artículo vamos a revisar los módulos de Media de Drupal, estos “bloques de Lego” que nos permiten construir nuestra propia herramienta de gestión de contenidos.  

 

¿Qué es el módulo Media de Drupal?

Drupal Media en realidad son dos módulos: Media y Media Library. La unión de ambos módulos nos permiten gestionar los recursos multimedia de nuestro portal web. 

Los recursos multimedia son aquellos archivos que se pueden asociar al contenido de nuestro portal, ya sean imágenes, vídeos, audios, archivos de texto, rutas contenido multimedia alojado en otros lugares (Vimeo, YouTube, etc..).

El módulo Media de Drupal crea la entidad Media y, como las entidades de contenido en Drupal, se pueden generar nuevas entidades de tipo Media y se pueden personalizar. 

El módulo Media Library nos permite buscar las entidades de Media y asociarlas en los contenidos donde sean necesarias; es decir, en vez de subir 5 veces la misma imagen, reutilizamos el Media creado con dicha imagen en 5 contenidos diferentes. 

Aunque suena muy bien lo que hemos visto hasta ahora sobre Media, si somos redactores y llevamos estrategias de contenido, rápidamente nos damos cuenta de que necesitamos algunas funcionalidades adicionales para construir una herramienta más potente. 

Y ahora es donde vamos a revisar una serie de módulos (los «bloques de Lego») que aportan ese valor adicional a Media. Y no, no quiero escribir un artículo tipo “los 10 módulos más interesantes para Drupal Media”. Considero esos listados muy personalistas y que a veces se basan en los módulos más usados, que no los más interesantes, por lo que busco resaltar los módulos que facilitarán el trabajo de los redactores de contenidos. 

 

Módulos Media para simplificar la redacción de contenidos en Drupal

Media Directories 

El módulo Media Directories permite categorizar los Medias. Pensemos que estamos guardando los archivos en carpetas o subcarpetas para tenerlo todo más ordenado, aunque la realidad es que es una categorización lógica en vez de física de los archivos. Media Directories ayuda a que sea más sencilla la recuperación de Medias ya que se puede navegar por su estructura para visualizar los Medias asociados a las taxonomías. 

Media Directories del Módulo Media de Drupal

Además de la opción de categorización Media Directory, actualiza la vista de Media Library para filtrar por las categorías. 

 

Media Entity Download 

No creo ni que sea necesario explicar para qué sirve este módulo. El truco está en que, aunque parezca algo tan básico como poder descargar un archivo, solo permite hacerlo en campos de tipo Media, pero no permite hacerlo dentro de los campos de texto. Otra de las ventajas de este módulo es que como los enlaces apuntan al Media /media/mediaid/download, si se cambia el archivo, el enlace para descargar el Media no se rompe. 

El módulo Media Entity Download no solo nos permite crear enlaces de descarga de Medias para poder descargar los recursos, sino que, junto al módulo Linkit, podemos generar enlaces de forma mucho más sencilla. 

Media Entity Download  del Módulo Media de Drupal

 

Media file delete 

La lógica de Drupal es que se puede borrar un Media, pero no el archivo multimedia asociado al mismo. Con el módulo Media file detele podemos borrar tanto el archivo multimedia como el Media y así evitar tener archivos multimedia que no están asociados a nada, además que nos permite asegurarnos de que el archivo subido se ha borrado correctamente al borrar el Media. 

 

Simple Media Bulk Upload 

El módulo Media Bulk Upload permite subir varios archivos a la vez a nuestro portal web en vez de subir uno a un. De esta manera, ahorramos tiempo ya que podemos elegir varios archivos del mismo tipo de Media desde nuestro ordenador y “soltarlos” sobre el widget de carga masiva de archivos. 

Simple Media Bulk Upload 

 

Crop 

En este caso hablamos más de una funcionalidad que de un módulo. Para que la funcionalidad sea completa, se tienen que usar varios módulos de Drupal: Image Widget Crop y Crop API. 

Crop API, como indica su nombre, es un módulo de tipo API que se encarga de todas las tareas necesarias que se ejecutan en el servidor. 

Image Widget Crop es un módulo que crea un Widget que nos permite recortar manualmente una imagen para mostrar únicamente una parte de la imagen en vez de toda la imagen. Es importante entender que la imagen original no se modifica, sino que se crea una nueva con el “recorte” seleccionado. 

Además de los recortes manuales, Crop API permite asociar estilos de imágenes con recortes predefinidos, de tal forma que, junto con el recorte manual, podemos seleccionar si nos viene bien alguno de los estilos de imágenes existentes. 

Image Widget Crop

 

Media Entity File Replace 

El módulo Media Entity File Replace permite sustituir un archivo por otro archivo en un Media. Si es cierto que eso ya se podía hacer antes también, en este caso se mantiene la ruta del archivo anterior y el nombre del archivo anterior, por lo que se evita que se generen enlaces rotos en caso de que sea necesario actualizar/sustituir un archivo. 

 

AI Media Image 

El módulo AI Media Image permite generar imágenes a partir de Prompts añadidos en un formulario, muy útil si se tiene muy claro que se quiere mostrar en las imágenes. 

 

AI Image Alt Text 

Una de las cosas más tediosas es la descripción de las imágenes, no se va a negar: muchas veces se hace con desgana, o no son los suficientemente precisas. Con el módulo AI Image Alt Text se delega en un modelo de IA para que haga esta tarea. Las ventajas que aporta este módulo son rapidez y eficiencia.

 

Personalizar Media Library browser 

Ya hemos visto que Media Directories mejora la recuperación de información recursos al facilitar la búsqueda mediante las categorías que tiene, pero esto todavía se puede mejorar más. Se pueden añadir diferentes filtros, en función de las necesidades del proyecto, todo esto como siempre hablando y preguntando las necesidades que tienen los creadores de contenidos. 

 

Con los módulos comentados tenemos las siguientes funcionalidades interesantes en Media que ayudan en el día a día de los creadores de contenido:

  • Categorización de las Medias para una mejor organización de los recursos. 
  • Facilidad a la hora de crear enlaces de descarga en los campos de tipo text area con formato html. 
  • La opción de borrar un Media y los contenidos multimedia asociados. 
  • La posibilidad de definir un recorte de una imagen y a su vez la opción de poder usar múltiples opciones de recortes preconfiguradas en los archivos Multimedia de tipo imagen. 
  • Poder actualizar un archivo de un Media sin necesidad de perder la ruta ni en el nombre para evitar que se rompan enlaces. 
  • Generar texto alternativo para describir imágenes mediante IA. 

 

Nunca debemos olvidar que el foco principal de un desarrollo web son las personas que visitan y usan la web. Pero también hay otro grupo muy importante: quienes crean y gestionan el contenido. Es igual de importante que el usuario final tenga una buena experiencia como que los editores puedan trabajar de forma cómoda, eficaz y bien pensada y es por esto por lo que se ha creado el Módulo Media de Drupal.

En hiberus, contamos con un departamento de expertos en Drupal formado por 150 desarrolladores certificados y somos miembros de la Asociación Española de Drupal. Si quieres descubrir cómo podemos ayudarte a empezar a utilizar el Módulo Media de Drupal y a transformar la experiencia digital de tu empresa, ¡contáctanos!

¿Quieres más información sobre nuestros servicios de Drupal?

Contacta con nuestro equipo de DXP

    1 posts

    Software Architect en hiberus
    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡No te pierdas nada!

    Te mantenemos al dia de tendencias y novedades sobre el futuro del trabajo, formas de hacer crecer tu negocio, liderazgo digital y muchas cosas más..

    Newsletter