Diseñamos la estrategia de comercialización multicanal de Juliá Travel
Impulsamos la estrategia multicanal con Travel One Inventory, nuestra solución para simplificar y automatizar procesos en el sector turismo.
Transformamos las oportunidades de nuestros clientes en negocio.
Impulsamos la estrategia multicanal con Travel One Inventory, nuestra solución para simplificar y automatizar procesos en el sector turismo.
Utilizamos Travel One Inventory para optimizar la comercialización y gestión multicanal, integrando con Salesforce y Marketing Automation.
Travel One Inventory allows the design of complex packages and the centralization of reservations through the group's brands, complemented by tourism aggregators and specialized developments.
Travel One Inventory gestiona eficazmente plazas garantizadas, tarifas negociadas y la distribución multi-país de paquetes y servicios turísticos.
Trabajamos mano a mano con el principal medio de comunicación en papel y en web de la Comunidad Foral en la definición de una estrategia en varias fases e hitos hasta conseguir más de un millón de clics en Discover por San Fermín.
Implantamos un sistema de gestión de citas integrado en los 5 almacenes en los que opera, permitiendo a los proveedores reservar horario y muelle para descargar sus camiones y centralizar la información y documentación de cargas y descargas.
Saber más
Integramos nuestra solución AFICIÓN360, para combinar la renovación de abono online y la gestión de solicitud de cita previa, integrando además pasarela de pago.
Implantamos Sintra para la solicitud de cita previa para las gestiones de cambios de localidad, con el fin de mejorar la atención al abonado.
Integramos la solución Found para geolocalizar oficinas y fomentar la solicitud de cita previa presencial o en vídeo atención, con el fin de organizar la atención en una red de más de 500 colaboradores.
Desarrollamos una plataforma e-commerce B2B para el grupo líder textil italiano donde se ofrece una gama de productos y servicios amplia y personalizada para el usuario. Combinamos el back-end de Adobe Commerce con el frontal de Adobe Experience Manager para crear una solución única y adaptada a las funcionalidades y requerimientos del cliente.
Desarrollamos una plataforma que permite realizar la reserva y recogida de cambios de monedas para España y Australia. Integración con Magnolia CMS e implementación de nuevos métodos de pago y funcionalidades como envío a domicilio para 2024.
Llevamos a cabo la migración del actual club de salud en Magento 1.X a Magento 2.X, creando un e-commerce totalmente integrado dentro del ecosistema de DKV y una experiencia personalizada en móvil y web.
Integración con e-commerce, migración de AEM 6.3 a AEM 6.5, desarrollo de nuevas funcionalidades, implantación y puesta en marcha de su estrategia de recomendación y personalización de experiencias con Adobe Target.
Implantamos Adobe Experience Manager, Adobe Analytics y Adobe Target para crear de un ecosistema DXP basado en soluciones digitales, mejorando la experiencia del turista.
ICEX ha modernizado sus procesos con la plataforma Low Code de Appian. Esta transformación incluye la migración de sistemas desde Salesforce y SAP, así como la creación de nuevas herramientas y la digitalización de su entorno con AEM.
Desarrollamos un sistema con Hyvä Adobe Commerce para optimizar procesos clave como la gestión de pedidos y el alquiler de herramientas, simplificando la operativa interna.
Lanzamos el e-commerce B2C en Magento 2 Enterprise Cloud para Pikolin. Implantamos Saleslayer PIM para la gestión del catálogo de producto, Store Locator para el control de stock en diferentes sources y Adobe Target para la personalización de la experiencia de los clientes.
Con la implementación de SAP Hybris, permitimos la venta internacional y el desarrollo para la venta de productos en packs. Integramos SAP con el sistema de pricing y promociones relacionado con la tipificación de clientes. Además, gestionamos su estrategia digital 360º con herramientas Marketing Automation, SEO, gestión de campañas, CRO y analítica web.
Creamos para el CMS de medios de comunicación Xalok una solución flexible, segura y sostenible que acompaña a los periodistas a través de la implantación de Inteligencia Artificial.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cuenta con hiberus para la creación de un Entorno Común de Datos (CDE) que cumple con las necesidades de la administración pública. Con metodología BIM, planteamos la arquitectura y funcionalidades del entorno para visualización de datos.
El legendario club de fútbol confía en hiberus para implementar las herramientas necesarias para su toma de decisiones basadas en datos. Impartimos formaciones de Power BI y Data Visualization, asegurando estrategias inteligentes e innovadoras.
La empresa de servicio público adscrita al Ministerio de Hacienda confía en hiberus para implantar en su site un chatbot para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar información sobre sus servicios y trámites.
Ponemos en marcha el SIT, basado en Big Data en modo Cloud, y Dataestur, un site único de datos del turismo nacional. Con tecnología Machine Learning, permite analizar y visualizar de forma sencilla los datos, facilitando la toma de decisiones, el conocimiento del sector.
El área de STP de Mahou San Miguel realiza más de medio millón de actividades operativas al año, y es responsable de la trazabilidad de todos los activos utilizados en las mismas. La nueva solución le permite dar un seguimiento efectivo para la toma de decisiones data-driven, incrementando notablemente la calidad y consistencia del dato.
Saber más
Ibercaja necesitaba mejorar su capacidad de reporting y simplificar la visualización de sus datos para tomar decisiones más eficientes. Desde hiberus, implementamos herramientas avanzadas de Data Insights y Storytelling, transformando la información en visualizaciones claras y accionables que permitieron a la entidad financiera optimizar su estrategia de negocio.
Implantamos procesos de extracción con disparadores de eventos utilizando Azure Function. Con Microsoft, nuestro partner estratégico, obtenemos un SIT que simplifica y unifica la información y transforma los datos en conocimiento.
Implementamos un Data Hub Cloud con tecnología AWS integrado con un programa de Gobierno del Dato, posicionando a Gobierno de Aragón como pionero en el sector de las Administraciones Públicas. Este dispositivo provee información necesaria para aplicaciones externas como la Plataforma de Intermediación del Gobierno de España o el espacio digital MiA.
Trabajamos junto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para sustituir su data strategy, la cual contaba con una estructura por silos y monolítica, por un repositorio único y escalable. Implementamos la estrategia en un Data Lake sobre AWS, migrando asimismo a Python en Azure.
Apoyamos la transformación digital de la editorial con Drupal, unificando todo el sitio web en un único entorno de gestión. Realizamos el rediseño de todo el funnel de compra y fichas de producto, además de integrar el portal con la plataforma de distribuidos de proveedor externo y con diversas plataformas de pago.
Realizamos un proyecto 360º para mejorar la experiencia de la ciudadanía. Esto supuso la gestión de más de 400 webs y la creación de 30 nuevos portales, con frontales basados tanto en Drupal como en Next.js. Pusimos un especial enfoque en la accesibilidad y usabilidad, asegurando una experiencia de usuario óptima.