Analítica
CRO
SEO
UX / UI
Introducción
Madrid Digital es la agencia encargada de la administración digital de la Comunidad de Madrid. Su labor consiste en liderar y coordinar la transformación digital en los servicios públicos de la región. Su misión abarca desde el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones hasta la digitalización de los procedimientos administrativos que facilitan la interacción de los habitantes y empresas con las distintas Consejerías de la Comunidad Autónoma. Esto incluye desde la implementación de herramientas de gestión digital hasta la mejora de los sistemas de atención a la ciudadanía, con un foco especial en la eficiencia, seguridad y accesibilidad.
Madrid Digital identificó la necesidad de evolucionar sus portales sectoriales para mejorar la experiencia de las personas usuarias, optimizar el acceso a información y servicios, y facilitar la actualización tecnológica. Este proyecto de transformación incluía el desarrollo y migración de nuevos portales para adaptarse a las demandas de una administración más moderna y conectada.
Además, se buscaba priorizar la optimización de las metodologías de trabajo, garantizando la calidad en la implementación de los proyectos, fortaleciendo la colaboración entre Departamentos y mejorando la capacidad de respuesta ante nuevas demandas tecnológicas.
El reto
El principal desafío consistía en gestionar el mantenimiento y la evolución de más de una decena de portales, cada uno desarrollado en diferentes tecnologías, incluyendo versiones de Drupal 7 y 8, e incluso algunos en Joomla.
Para abordar este reto, Madrid Digital confió en elequipo de Drupal de hiberus, encargado de gestionar uno de los lotes de la Transformación Digital de los Canales Web de la Comunidad de Madrid. Este equipo especializado, compuesto por más de 10 personas, incluye expertos en Drupal, así como profesionales de otras áreas clave como UX y SEO, asegurando un enfoque integral y multidisciplinario en cada proyecto.
El primer paso para abordarlo fue realizar una auditoría general a cada uno de los portales, permitiendo tanto a nuestro equipo como al cliente tener una visión clara del estado actual de cada sitio. Esto fue fundamental para definir un plan de acción enfocado en actualizar y mejorar cada uno de los portales, así como para identificar aquellos que requerían migración a tecnologías más avanzadas, como Drupal 9 o 10.
Por otro lado, uno de los grandes desafíos de este contrato consistía en el desarrollo e implantación de un nuevo portal para la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. Este proyecto incluía la migración del portal actual, desarrollado en Joomla, y la migración e integración de dos sitios web adicionales, que hasta el momento funcionaban de manera independiente y con tecnologías propias.
Solución
Portal de la Dirección General de Turismo
El reto de diseñar un buen portal de turismo para una ciudad era crear una plataforma que proporcionase información relevante, útil y atractiva para los visitantes, al tiempo que garantizase una experiencia de navegación intuitiva. Esto implicó entender las necesidades y expectativas de las personas usuarias, así como considerar aspectos como la accesibilidad, la velocidad de carga, la navegación móvil y la integración de funciones interactivas, como mapas interactivos, calendarios de eventos y buscadores inteligentes, entre otros.
A lo largo del proceso de diseño, el área de UX se centró en la arquitectura de la información en colaboración con SEO. El equipo revisó, reorganizó y renombró nuevas categorías, creando algunas nuevas. Se dedicó especial atención a las jerarquías y la categorización, ajustando la estructura desde el inicio hasta el final del proyecto. Aunque el objetivo principal era simplificar, también se añadieron nuevas secciones para satisfacer las necesidades de la persona usuaria, como CiclaMadrid (guía de rutas), Mad Rural o Personaliza tu experiencia, con opciones para personas que viven en la comunidad o de visita turística.
El nuevo portal de Turismo se ha desarrollado como una plataforma desacoplada, con el back-end en Drupal 10 y el front-end en Next.js. De esta forma, el portal adquiere una gran flexibilidad a la hora de facilitar su información tanto a las personas usuarias finales como a otras plataformas de Turismo con las que tenga necesidad de integrarse. Por ejemplo, podrá desarrollarse unaapp móvil que se alimente directamente del Drupal 10, al servir como repositorio centralizado de todos los recursos turísticos de la Comunidad.
Para este desarrollo, se ha ampliado el equipo para contar con 4 perfiles expertos en el desarrollo de Next.js, además de continuar con el apoyo de las áreas de UX y SEO, claves también durante el desarrollo de la plataforma. Para ello, se planificó desde el principio en diferentes fases:
Workshops con la Dirección General de Turismo para obtener los requisitos y entender sus necesidades de cara al nuevo portal.
Análisis y benchmarking trabajados con las áreas de UX, SEO y Accesibilidad.
Definición de una arquitectura de la información optimizada.
Creación de un prototipo, basado en la arquitectura previa, para el nuevo portal.
Desarrollo iterativo del diseño en base al prototipo, con reuniones recurrentes con el cliente para validar los avances y aplicar los cambios solicitados.
Análisis de las fuentes de origen de los datos para el nuevo portal y diseño del modelo de datos y la estructura de este.
Desarrollo de la nueva plataforma en Drupal y Next.js, junto con el desarrollo de todas las migraciones necesarias.
Formaciones técnicas y de uso a Madrid Digital y a la Dirección General de Turismo.
Portales sectoriales
Además del portal de Turismo, la Comunidad de Madrid permitió a hiberusdigitalizar y modernizar otros portales clave, mejorando su accesibilidad, funcionalidad y userexperience. Entre estos portales se encuentran el Portal del Carné Joven, que ofrece múltiples beneficios y recursos a los jóvenes de la región; el Portal del Lector, que impulsa el acceso a la lectura y la cultura; y el Portal Electoral, uno de los sitios más consultados durante los períodos de elecciones autonómicas debido a la gran demanda de información en tiempo real y de acceso público a los resultados y novedades electorales. Estos proyectos han sido fundamentales para reforzar la presencia digital de la Comunidad de Madrid y facilitar la interacción de la ciudadanía con los servicios públicos.
Asimismo, gestionamos y mantenemos las estadísticas de todos los portales de la Comunidad de Madrid, permitiendo a cada consejería acceder a información detallada sobre el tráfico y el uso de sus sitios. Extraemos todos los datos de forma mensual, asegurando su precisión y consistencia, para ayudar a la Comunidad a identificar patrones de uso, evaluar la efectividad de los contenidos y servicios, y tomar decisiones informadas para mejorar lauserexperience y optimizar la oferta digital del gobierno regional.
Formación continua
Adicionalmente, el equipo de hiberus realiza sesiones internas de difusión de conocimiento para que todos los miembros conozcan los desarrollos más importantes que se realizan dentro del proyecto, de forma que exista una base de conocimiento común y que todos sean capaces de realizar cualquier tarea en caso de rotaciones entre los miembros del equipo o con nuevos miembros.
Clave del éxito
Nuestro equipo 360º, formado por las áreas de Drupal, UX y SEO, permitió cubrir todas las necesidades del cliente y sus nuevos portales, desde la actualización, mantenimiento y desarrollo de nuevas funcionalidades.
Sin embargo, la clave del éxito fue la coordinación y comunicación constante con Madrid Digital, así como su rapidez y eficacia en la resolución de peticiones.
Resultados
A medida que el proyecto avanzaba, Madrid Digital incrementó su confianza en hiberus, aumentando la responsabilidad del equipo tanto en la carga de trabajo como en la incorporación de nuevos perfiles.
La aplicación de una metodología de trabajo óptima y enfocada en la agilidad y la calidad del código ha llevado Madrid Digital a proponer su implantación en todos los demás contratos y proveedores para mejorar su sistema de trabajo. A la finalización del contrato actual de dos años, ya se está gestionando su prórroga por tres años más.
Además, continuamos trabajando junto a Madrid Digital en el desarrollo de su Cuenta Digital, una aplicación con un objetivo esencial: simplificar la gestión de más de 100 servicios públicos, tanto a la ciudadanía como al ecosistema empresarial. Esta herramienta simplificará 60 trámites administrativos en una única plataforma, e implementará Inteligencia Artificial para garantizar una experiencia de uso inclusiva y personalizada.