Los botones de redes sociales se han convertido en un elemento fijo en el 90% de las webs que visitamos. Medios digitales, blogs, periódicos, páginas corporativas e, incluso, tiendas online insertan en sus contenidos los botones sociales para que los usuarios puedan compartir noticias, post o productos.
Para muchas personas, estos botones hacen de nexo entre la web y las redes sociales. Pero ¿son verdaderamente relevantes los botones sociales en la web?
¿Qué son los botones de redes sociales?
Los botones de redes sociales son elementos gráficos en los que se puede hacer click y que permiten a los usuarios compartir ciertos contenidos de una web (ya sean imágenes, fragmentos de texto o incluso productos) directamente en sus perfiles de plataformas como Facebook, X (antes Twitter), LinkedIn o Pinterest. También pueden incluir acciones como «Me gusta», «Seguir» o «Pinear».
¿Cómo funcionan los botones sociales?
Estos botones se integran mediante scripts o plugins que conectan la web con las redes sociales. Al pulsarlos, se genera automáticamente una publicación en el perfil del usuario con un enlace al contenido. En algunos casos, muestran un contador con el número de veces que el contenido ha sido compartido, lo cual añade un componente social.
¿Para qué sirven los botones de redes sociales?
El principal objetivo de los botones sociales es amplificar la visibilidad del contenido. Cuando un usuario comparte una página, ayuda a distribuirla orgánicamente entre su red de contactos. Esto puede aumentar el alcance, generar tráfico nuevo y fortalecer la presencia digital de una marca. Además, ofrecen pistas sobre qué tipo de contenido resulta más atractivo para la audiencia.
Ventajas de incluir estos botones
- Son una llamada a la acción. Recuerdan al usuario que se puede compartir el contenido de forma rápida y eficaz.
- Aumentan la popularidad de los contenidos. El que aparezca el número de veces que se ha compartido un contenido o un producto tentará a los nuevos visitantes a hacer lo mismo, generando confianza.
- Genera tráfico. Algunos medios aseguran que los botones sociales consiguen que se duplique o se triplique su tráfico de referencia.
- Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO. Al generar mayor tráfico en la página web se mejora también su posicionamiento.
- Nos ayuda a saber que artículos o productos son más populares entre nuestros visitantes y a adaptar nuestra estrategia en función de estos resultados.
Desventajas de los botones sociales
No todo es de color de rosa. Los botones de redes sociales también tienen algunos contras que es necesario tener en cuenta:
- Ralentizan la velocidad de carga web de la página, un factor importante para el SEO que afecta también directamente a las ventas y a la experiencia de las personas usuarias.
- Dependiendo de su diseño pueden generar “ruido” y distraer al usuario de los objetivos fundamentales: finalizar el pedido o centrarse en el contenido.
- En la fichas de producto el espacio es limitado y debe ser ocupado por contenido que aporte valor al usuario. El objetivo principal es que el usuario compre el producto no que lo comparta.

Ejemplo de Ficha de Producto con botones de compartir en redes sociales que no distraen del objetivo principal: la venta.
¿Deberías incluir botones sociales en tu web?
La respuesta corta es que depende. Si gestionas un blog, una revista digital o un medio con contenido que se presta a ser compartido, los botones sociales pueden ser una herramienta útil. Pero si diriges una tienda online, es probable que su presencia distraiga más de lo que aporta.
La mejor estrategia es medir. Observa si los usuarios los utilizan, si el contenido se comparte y si eso se traduce en visitas o conversiones. Si no cumplen una función clara, es mejor prescindir de ellos.
No tiene sentido incluir botones sociales simplemente porque otras webs los usan. Su inclusión debe responder a objetivos concretos dentro de tu estrategia digital.
Los botones sociales pueden ser una herramienta eficaz para aumentar el alcance y el tráfico de tu web, pero solo si se usan con una intención clara. Analiza el comportamiento de tus usuarios y evalúa su impacto real. Lo que funciona para un medio digital puede no tener sentido en una tienda online.
Si quieres optimizar tu presencia digital y tomar decisiones basadas en datos, en la Agencia Digital de hiberus contamos con un equipo especializado en posicionamiento web. Desde Hiberus Search te ayudamos a mejorar tu visibilidad en buscadores y atraer tráfico orgánico de calidad. ¡Contacta con nosotros y descubre qué podemos hacer por tu negocio!
¿Quieres más información sobre nuestros servicios de posicionamiento SEO?
Contacta con nuestro equipo de hiberus Search