La nueva era del comercio electrónico ha llegado de la mano de Adobe Commerce: más escalable, más ágil, más inteligente.
Qué es Adobe Commerce as a Cloud Service
Adobe Commerce as a Cloud Service es la evolución más reciente de Adobe Commerce (antes Magento), una de las plataformas líderes en comercio electrónico.
Lanzado a finales de junio de 2025, este nuevo modelo SaaS transforma radicalmente el enfoque anterior al introducir:
- Arquitectura moderna basada en microservicios y enfoque headless
- Infraestructura completamente gestionada por Adobe
- Código fuente mantenido y actualizado continuamente por Adobe
Este nuevo planteamiento aporta numerosas ventajas para cualquier comercio electrónico:
- Escalabilidad automática: la infraestructura se adapta automáticamente a los picos de tráfico, sin necesidad de intervención manual.
- Actualizaciones continuas sin interrupciones: el sistema se actualiza constantemente y de forma transparente.
- Reducción de costes operativos: Adobe se encarga del alojamiento, seguridad, monitorización y backups de la plataforma.
- Arquitectura headless y flexible: la plataforma separa el frontal del backend de Adobe Commerce, permitiendo ofrecer experiencias personalizadas más rápidas y modernas.
- Integración nativa con el ecosistema Adobe: la plataforma se conecta fácilmente con Adobe Analytics, Target, Experience Manager, etc.
Componentes principales y servicios asociados
Adobe Commerce as a Cloud Service está diseñado sobre una arquitectura modular que combina un front moderno con potentes servicios de Adobe que ofrecen una experiencia de eCommerce completa, optimizada y escalable.
Adobe Commerce Storefront
El nuevo Adobe Commerce facilita la conexión del eCommerce con frontales desacoplados mediante API GraphQL.
Por defecto, Adobe ofrece el nuevo Adobe Commerce Storefront como frontal principal para mostrar los contenidos de la tienda a través de pequeños componentes independientes llamados drop-ins.
Estos drop-ins se encargan de renderizar las distintas secciones del sitio, como la página de producto, el listado de productos, el carrito o el checkout.
Por tanto, la personalización del sitio consiste en adaptar estos componentes o en desarrollar nuevos drop-ins para cubrir funcionalidades adicionales y ampliar las secciones del eCommerce.
Este nuevo planteamiento headless aporta numerosas ventajas:
- Mayor flexibilidad en el diseño: al desacoplar el frontend del backend, los equipos de desarrollo pueden trabajar con una tecnología moderna y de forma independiente al desarrollo del back-end, reduciendo la complejidad y las dependencias técnicas.
- Despliegue más ágil: los drop-ins son componentes listos para usar que permiten construir un storefront completo de forma modular. Esto reduce significativamente los tiempos de desarrollo y facilita la evolución incremental del frontend.
- Mejor rendimiento: al cargar solo los componentes necesarios en cada vista y aprovechar GraphQL para obtener datos específicos, se mejora el tiempo de carga y la experiencia de usuario, especialmente en dispositivos móviles.
- Escalabilidad: gracias a su arquitectura desacoplada, Adobe Commerce Storefront permite escalar el frontend de forma independiente, lo que resulta ideal para proyectos con necesidades crecientes o campañas puntuales de alto tráfico.
Este enfoque moderno convierte a Adobe Commerce Storefront en una solución especialmente atractiva para empresas que buscan agilidad, rendimiento y control total sobre la experiencia de usuario sin renunciar a la robustez del backend de Adobe Commerce.
Servicios adicionales de Adobe
Para potenciar la funcionalidad del eCommerce, Adobe ofrece una serie de servicios que se integran con la plataforma para mejorar su rendimiento y funcionalidad:
- Live Search: motor de búsqueda avanzado con autocompletado, corrección automática y resultados relevantes que mejoran la experiencia de navegación.
- Product Recommendations: recomendaciones inteligentes basadas en IA que incrementan el cross-selling y la conversión.
- Catalog Service: servicio dedicado para la gestión y consulta del catálogo de productos, optimizado para alta concurrencia y rendimiento.
- Payment Service: plataforma segura y escalable para la gestión de pagos que simplifica la integración con múltiples proveedores y métodos de pago.
Adobe Experience Manager (AEM)
La integración opcional con Adobe Experience Manager y su editor universal, permite un control avanzado del contenido, marketing y experiencia del usuario:
- Gestión centralizada de contenido web, landing pages y campañas.
- Capacidades de personalización basadas en perfiles y comportamiento del usuario.
- Sincronización fluida con el catálogo y datos de Adobe Commerce para una experiencia coherente y consistente.
- Potenciación del customer journey a través de herramientas de marketing digital integradas en el ecosistema Adobe.
- Generación de contenidos mediante IA, utilizando herramientas como Adobe Firefly y Adobe Express.
- Configuración de test A/B.
Adobe Edge Delivery Services (EDS)
Adobe Edge Delivery Services (EDS) es una solución clave dentro del ecosistema de Adobe Experience Cloud que ahora también puede integrarse con Adobe Commerce as a Cloud Service. Su principal objetivo es optimizar el rendimiento web al máximo nivel, llevando el contenido lo más cerca posible del usuario final.
Con EDS, Adobe introduce un enfoque centrado en la velocidad, la experiencia de usuario y la escalabilidad. Además, este servicio proporciona una flexibilidad excepcional en la forma en que se crea contenido para tu sitio web, permitiendo tomar contenido de herramientas comunes como Microsoft Word o Google Docs y convertirlo directamente en contenido web.
Herramientas para desarrolladores
Adobe ofrece un conjunto completo de herramientas diseñadas para facilitar la personalización y extensión de Adobe Commerce as a Cloud Service.
En versiones anteriores, los desarrolladores personalizaban la plataforma directamente mediante módulos y temas instalados sobre el código fuente. Sin embargo, Adobe Commerce as a Cloud Service adopta un enfoque más moderno y desacoplado: el código base está gestionado exclusivamente por Adobe y no puede modificarse directamente.
En su lugar, las personalizaciones se realizan a través de microservicios serverless y eventos, lo que permite a los desarrolladores extender el comportamiento de la plataforma sin alterar su código fuente.
Para facilitar estos desarrollos, Adobe ofrece las siguientes herramientas:
- Adobe App Builder: plataforma que permite crear y desplegar microservicios serverless que consumen los eventos lanzados por Adobe Commerce y ejecutan acciones muy concretas para extender su funcionalidad.
- Adobe API Mesh: servicio que actúa como capa unificadora de APIs. Permite combinar y orquestar datos de Adobe Commerce junto con otros servicios externos (ERP, PIM, CRM…), ofreciendo una vista única y personalizable mediante GraphQL.
- Adobe I/O Events: servicio que permite capturar los eventos lanzados por Adobe Commerce (como la creación de un pedido o el registro de un cliente) para ejecutar acciones específicas en App Builder u otros sistemas conectados.
Gracias a estas herramientas, los desarrolladores pueden construir soluciones modulares, escalables y mantenibles, alineadas con las mejores prácticas del desarrollo desacoplado y basado en eventos.
Optimiza tu eCommerce con Adobe Commerce Optimizer
La optimización de rendimiento, escalabilidad y eficiencia operativa es una prioridad constante en cualquier eCommerce. Para ayudar a las empresas a alcanzar ese objetivo, Adobe ha lanzado Adobe Commerce Optimizer, una solución diseñada específicamente para maximizar el rendimiento de las tiendas que funcionan sobre Adobe Commerce.
La migración de un eCommerce al nuevo Adobe Commerce as a Cloud Service puede ser costosa debido al gran cambio tecnológico que supone. Para facilitar esta tarea, permitiendo obtener los beneficios del nuevo servicio sin necesidad de realizar una migración completa de la plataforma, Adobe Commerce Optimizer permite una transición mucho más sencilla y menos costosa.
En definitiva, Adobe Commerce Optimizer actúa como un aliado estratégico para evolucionar tu eCommerce con menor riesgo, mayor control y orientación a resultados tangibles.
Comparativa Adobe Commerce PaaS vs. SaaS
SaaS (Cloud Service) | PaaS / On-premise | |
Gestión de infraestructura | Totalmente gestionada por Adobe | Gestión manual |
Actualizaciones | Continuas y automáticas | Manuales |
Personalización de backend | Mediante App Builder | Mediante módulos |
Personalización del front | Mediante frontales desacoplados | Mediante temas |
Escalabilidad | Automática | Manual o pre-planificada |
Precio | Suscripción | Precio de licencia + hosting |
Adobe Commerce as a Cloud Service representa un avance significativo en la evolución del comercio electrónico. Al adoptar un modelo SaaS, la plataforma ofrece un entorno más moderno, ágil y preparado para la innovación continua. Entre sus principales ventajas destacan:
- Arquitectura cloud nativa basada en microservicios.
- Escalabilidad, seguridad y mantenimiento gestionados por Adobe.
- Despliegue continuo sin downtime.
- Frontend desacoplado y altamente optimizado.
- Libertad para elegir tecnologías de frontend y backend.
- Provisión ágil de entornos y desarrollos modulares.
- IA avanzada para merchandising, búsquedas y recomendaciones.
En definitiva, Adobe Commerce as a Cloud Service es una opción ideal para empresas que buscan acelerar la innovación, escalar con eficiencia y operar sobre una infraestructura robusta sin complicaciones técnicas.
Desde hiberus, como Adobe Gold Solution Partner y especialistas en el desarrollo de soluciones eCommerce y plataformas de experiencia digital, ofrecemos servicios de migración e implantación de tu plataforma de comercio electrónico tanto a Adobe Commerce as a Cloud Service como a Adobe Commerce Optimizer. ¡Contáctanos!