Analítica
CRO
SEO
UX / UI
El reto
El Clúster de la Edificación, una organización española dedicada a la mejora de procesos en el sector de la construcción, identificó la necesidad de implementar una solución tecnológica que facilitara la colaboración entre sus miembros y garantizara la trazabilidad de la información en sus proyectos. Los principales retos a resolver fueron:
- Adopción de la metodología BIM: La organización requería una solución que permitiera la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling) para digitalizar y centralizar la gestión de los proyectos de edificación, garantizando una mayor eficiencia y transparencia.
- Trazabilidad de la información: Era crucial contar con un sistema que ofreciera visibilidad y control en tiempo real de la información generada en todas las fases de los proyectos.
- Accesibilidad y facilidad de uso: El Clúster necesitaba un software que fuera intuitivo y sencillo de manejar, para que todos los participantes, independientemente de su nivel técnico, pudieran adoptarlo rápidamente y colaborar de manera efectiva.
Solución
Para abordar estos retos, hiberus desarrolló DiGIN, una plataforma digital colaborativa diseñada específicamente para el Clúster de la Edificación, con las siguientes características y beneficios:
- Implementación de la Metodología BIM:
- Se diseñó un software que integra completamente la metodología BIM, permitiendo la creación, gestión y colaboración en modelos digitales de edificación.
- DiGIN centraliza toda la información relacionada con los proyectos, garantizando que los datos sean accesibles y estén actualizados en tiempo real.
- Trazabilidad de la Información:
- La plataforma permite realizar un seguimiento detallado de toda la información generada durante las distintas etapas de un proyecto. Esto asegura que todas las decisiones y cambios queden registrados, mejorando la transparencia y el control de los procesos.
- Se incluyeron herramientas avanzadas de visualización y análisis para identificar rápidamente discrepancias o áreas de mejora.
- Facilidad de Uso y Colaboración:
- DiGIN fue diseñado con una interfaz intuitiva y amigable, lo que facilita su adopción por parte de los miembros del Clúster, sin necesidad de formación técnica avanzada.
- La plataforma fomenta la colaboración entre equipos multidisciplinarios, permitiendo a los diferentes actores trabajar en un entorno unificado y eficiente.
- Personalización y Escalabilidad:
- La solución fue desarrollada con un enfoque modular, lo que permite su adaptación a las necesidades específicas del Clúster de la Edificación y su escalabilidad para incorporar nuevas funcionalidades a medida que crecen los requerimientos de la organización.
Con la implementación de DiGIN, el Clúster de la Edificación ha dado un paso decisivo hacia la digitalización del sector de la construcción, optimizando sus procesos y mejorando la trazabilidad y colaboración en los proyectos. Esta plataforma innovadora no solo fortalece la adopción de la metodología BIM, sino que también posiciona al Clúster como un referente en la transformación digital de la edificación en España.