Analítica
CRO
SEO
UX / UI
El reto
El Grupo Construcía, referente en el sector de la construcción sostenible, planteó la necesidad de desarrollar una herramienta tecnológica que permitiera certificar y promover la circularidad de las obras dentro de su ecosistema empresarial. Para ello, se enfrentaron a los siguientes desafíos:
- Adopción de la metodología Lean Construction: Era necesario implementar un sistema que incorporara los principios de Lean Construction, permitiendo optimizar los procesos, reducir desperdicios y maximizar el valor añadido en cada etapa del proyecto.
- Foco en la sostenibilidad: La solución debía ser capaz de evaluar y certificar la sostenibilidad de las obras, garantizando el cumplimiento de estándares ambientales y fomentando prácticas de construcción circular.
- Accesibilidad y facilidad de uso: La plataforma debía ser intuitiva y accesible para todos los agentes involucrados en los proyectos, desde diseñadores hasta constructores, promoviendo la colaboración y la transparencia.
- Generación de un nuevo modelo de construcción: Grupo Construcía buscaba liderar un cambio en el sector hacia un modelo más sostenible y accesible, apoyándose en una herramienta tecnológica innovadora.
Solución
Para superar estos retos, hiberus diseñó y desarrolló una plataforma certificadora de circularidad de obras, adaptada a las necesidades del Grupo Construcía y alineada con su visión de sostenibilidad y eficiencia. Las principales características de la solución fueron:
- Integración de Lean Construction:
- La plataforma incorpora las bases de la metodología Lean Construction, optimizando la planificación, ejecución y control de los proyectos para garantizar eficiencia en tiempos y recursos.
- Se incluyeron funcionalidades que permiten identificar y eliminar desperdicios, fomentando un uso más responsable de los materiales y una construcción más eficiente.
- Evaluación y certificación de sostenibilidad:
- Se desarrolló un sistema que permite evaluar la circularidad de las obras en función de parámetros clave como el impacto ambiental, el uso de materiales reciclados y la gestión de residuos.
- La herramienta genera informes detallados de certificación, que avalan el cumplimiento de estándares de sostenibilidad y refuerzan el compromiso del Grupo Construcía con la construcción responsable.
- Usabilidad y colaboración:
- Con una interfaz intuitiva, la plataforma facilita la participación activa de todos los involucrados en el proceso constructivo.
- La accesibilidad es un pilar fundamental, asegurando que la herramienta sea útil tanto para expertos técnicos como para usuarios con menor formación tecnológica.
- Promoción de un nuevo modelo de construcción:
- La solución está diseñada para impulsar un cambio en el sector hacia un modelo más sostenible y accesible, posicionando al Grupo Construcía como líder en la transición hacia la economía circular en la construcción.
- La plataforma se adapta a los cambios y necesidades del mercado, permitiendo su evolución continua y asegurando su relevancia a largo plazo.
Con esta plataforma, el Grupo Construcía no solo ha optimizado sus procesos internos y fomentado la sostenibilidad en sus proyectos, sino que también ha sentado las bases para transformar la industria de la construcción hacia un modelo circular, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.