Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Centro de #hEnergía y Sostenibilidad

Nuestra apuesta por el ahorro y la transición energética

#WE ARE
DIFFERENT

#WE ARE
DIFFERENT

Optimizamos el consumo energético de tu empresa

En los últimos años, las empresas han centrado su estrategia energética en conseguir las mejores tarifas de gas y electricidad a través de distribuidores, optimizando costes y asegurando el suministro. Sin embargo, la creciente demanda de sostenibilidad y los cambios en el mercado energético han transformado este enfoque. 

Hoy, el origen de la energía es un factor clave. Las nuevas regulaciones, la volatilidad de los precios y la presión por reducir la huella de carbono obligan a las organizaciones a replantear sus fuentes energéticas. Adaptarse no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino una oportunidad para mejorar la eficiencia y el impacto financiero.

Más que un servicio, un compromiso: facturamos solo por los resultados que conseguimos.

Trazamos tu ruta hacia la eficiencia energética

 

Centro de #hEnergía y Sostenibilidad ofrece un enfoque estratégico y completo para optimizar y gestionar eficientemente la energía empresarial.

1. Planifica tu ruta de transición energética

Desarrollamos un plan que incluya tus hitos de medición, mejora, eficiencia, economía circular y transición, acompañado de un esquema económico. Podrás decidir si realizar este viaje solo, con ciertos apoyos técnicos, o prefieres acompañarlo con servicios BoT.

2. Mide cuándo y cómo usas la energía

Mapeamos e identificamos tus hábitos de consumo y te proponemos cambios para conseguir una economía más circular. Realizamos conexiones IoT – Sensorización en los puntos clave con explotación del dato en Real Time.

3. Informa del uso de tus recursos y de emisiones

Te ayudamos a generar tus informes de emisiones, de tus alcances 1, 2 y 3, para comunicar tus procesos de reciclaje y optimización de recursos.

4. Compra adecuadamente

Identificamos los mejores precios, analizando las compras más adecuadas a medio y largo plazo según tus hábitos de consumo y tus fuentes de energía. Utilizamos blockchain para confirmar compras y ventas y automatizamos al máximo estos procesos.

5. Autoabastécete todo lo que puedas

Evaluamos cuál es tu autoabastecimiento óptimo con el menor coste. Combinamos todas las posibilidades de almacenamiento o de generación de vectores energéticos in situ de la manera más eficiente.

6. Optimiza tus consumos y su coste

Mediante la digitalización de tus procesos, somos capaces de gestionar de forma automatizada el origen de la energía más adecuada, identificando las compras que precisemos necesarias con los costes más ajustados (PPA’s, Garantías de origen, Clips…).

7. Externaliza lo que consideres

En la ejecución del proyecto se puede proponer la generación eléctrica o de vectores energéticos in situ – autoconsumo, actuación que puede ser ejecutada con inversión por parte de la empresa o se pueden externalizar con el apoyo de nuestros socios, con un modelo BoT, mediante un PPA o HPA o WPA.

Informes obligatorios

Incluidos en los informes SGE encontramos los informes de emisiones. 

Cumplimiento regulatorio

Las empresas deben establecer un plan de descarbonización que deben informar.

Pago por emisiones de CO2

Se crea en la UE el mercado ETS2 que implica que a partir del 2027 se deberá cumplir con un objetivo de reducción de emisiones.

Costes

El incremento de energía renovables provoca una gran variabilidad de precios de la energía. 

Peajes

Los peajes se adaptan al panorama económico, provocando importantes cambios. 

Autoconsumo

La tecnología está en una situación avanzada con lo que se entiende como una “commodity”, fácilmente implantable por cualquiera.

Programas de ayudas

CAES, FEDER y otros aportan valor en CAPEx para incentivar cambios.

Inteligencia Artificial

La IA permite analizar grandes volúmenes de datos energéticos en tiempo real, identificando patrones de consumo y áreas de ineficiencia. Al integrar IA en tu proceso, es posible optimizar el uso de la energía, automatizar decisiones sobre el origen más eficiente y económico de la energía, y mejorar la planificación de recursos para una transición energética más inteligente y sostenible.

Internet of Things

La sensorización mediante IoT permite mapear y monitorizar el uso energético en tiempo real, proporcionando datos precisos desde puntos clave. Esto facilita la toma de decisiones basada en información actualizada, permite identificar oportunidades de mejora en el consumo y apoya la creación de informes precisos sobre emisiones y eficiencia, contribuyendo a una economía más circular.

Machine Learning

El ML potencia la capacidad de predicción en el consumo energético, aprendiendo de los datos históricos para anticipar necesidades y ajustar los procesos en tiempo real. Aplicado a la sensorización IoT, el ML puede detectar anomalías en los patrones de consumo, proponer mejoras proactivas y optimizar el rendimiento de los sistemas de autoabastecimiento y almacenamiento energético.

Blockchain

La tecnología blockchain garantiza transparencia y trazabilidad en el uso y la gestión energética. Puede ser utilizada para certificar el origen de la energía (por ejemplo, a través de Garantías de Origen) y facilitar acuerdos energéticos como los PPA. Además, ofrece un registro inmutable para los informes de emisiones y reciclaje, aportando credibilidad y confianza a los procesos de sostenibilidad.

#
LAS COSAS
OCURREN 
AQUÍ

Definimos la estrategia de compra de energía de Renfe

Monitorizamos el consumo energético de la empresa ferroviaria, la cual ya figura como la mayor consumidora de energía renovable en España, para contrastar con el mercado de energía y proponer alternativas eficientes y optimización de sus recursos.

Desarrollamos el sistema de análisis de consumo energético de FCC

FCC

Este sistema, implantado en una planta de tratamiento de residuos, incluye recomendaciones para la reducción de costes y energía, optimizando los recursos de la planta.

Mejoramos el tráfico de Globalvia con Business Intelligence en AWS

Globalvia

De la mano de hiberus, la compañía líder en infraestructuras de transporte ha implantado un sistema Business Intelligence en AWS para predicción de tráfico y análisis de pasajeros en la Autopista Costa de Arauco y Metro de Sevilla.

Quienes hacen posible nuestro éxito

"Ayudamos a nuestros clientes a resolver sus dudas sobre la transición energética."

Daniel Penin

Global Industry Leader en hiberus

"Garantizamos la competitividad de las empresas consumidoras de energía ayudando a tener bajo control sus costes energéticos."

Jesús María Sahún

Director Comercial en Switching Consulting

Las últimas novedades de hiberus

Cómo mejorar la eficiencia energética: conectividad y predicción

Circular 1/2024: retos en la modernización y transparencia de la red eléctrica

Descarbonización y eficiencia energética: caso de éxito FCC y revolución con Xofia

Beneficios de la metodología BIM en el Sector Energético

Amazon Web Services otorga dos premios a hiberus por su desarrollo puntero en IA Generativa

¿Hablamos?

Formulario de negocio

* Campos obligatorios