ActualidadSoluciones

Journalist Studio, la plataforma inteligente de Google para periodistas

2 Mins de lectura

¿Cansado de vivir contra reloj para escribir a tiempo una crónica de Tribunales? ¿Harto de repetir el comando Ctrl + F en miles de archivos que tienen que estar analizados ‘para ayer’? En muchas ocasiones los periodistas deben revisar una cantidad ingente de datos para extraer conclusiones que sean fidedignas y su mayor enemigo es el tiempo.

Este problema no sólo afecta a los que se dedican al periodismo de investigación sino a cualquier redactor que trabaje con datos, que pueden ser antiguos o de última hora y que figuren en documentos, archivos de voz o imágenes.

Un buen ejemplo es la actual pandemia, que cada día registra nuevos datos de contagios y defunciones y los periodistas se ven frente a ellos a diario.

Para ayudar en esta tarea, Google ha lanzado la nueva plataforma Journalist Studio en la que integra diferentes herramientas con las que facilitar la labor de los periodistas como puede ser Flourish o Google Trends.

 

Xalok es el CMS para medios con el que simplificarás el trabajo de una redacción digital. La Vanguardia, Clarín en Argentina y El Tiempo de Colombia, entre otros, ya lo utilizan. Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

pinpoint

 

Pinpoint y The Common Knowledge Project: las novedades de Journalist Studio

No obstante, destacan dos novedades centradas en el manejo de datos mediante tecnología de inteligencia artificial: Pinpoint y The Common Knowledge Project (ésta última todavía no disponible en España).

Con Pinpoint (que traducido significa ‘determinar con precisión’) los redactores de todo el mundo, sólo con registrarse, pueden cargar y analizar cientos de miles de datos en diferentes archivos, ya sean de texto, audio, imágenes, correos electrónicos o notas escritas a mano.

La herramienta busca las palabras que le pides y sus sinónimos, pudiendo ser también personas, organizaciones y ubicaciones.

Esta nueva herramienta trabaja actualmente en siete idiomas: inglés, francés, español, alemán, italiano, polaco y portugués.

El objetivo del gigante tecnológico no es otro que el de agilizar los tiempos y ayudar a los periodistas en su labor para que puedan concentrarse en sus principales fortalezas: “Encontrar la historia, informarla y escribir la narrativa”, aseguran desde Google.

Gráficos interactivos

Por otro lado, el gigante tecnológico ha impulsado también The Common Knowledge Project con la que se pueden crear gráficos interactivos a partir de datos públicos en cuestión de minutos y publicarlos en sus redes sociales.

Temas relacionados con la educación, datos demográficos, la vivienda, la economía o la delincuencia son los que se encuentran actualmente en esta gigante base de datos gracias a la colaboración del Censo de Estados Unidos, entre otros.

Esta herramienta actualmente sólo está disponible en versión beta y para Estados Unidos.

“El periodismo de calidad es fundamental para nuestra sociedad. Al lanzar estas herramientas esperamos seguir utilizando lo mejor de Google para respaldar este importante trabajo”, han señalado desde de Mountain View.

 

 

30 posts

Sobre el autor
Periodista, amante de las lenguas y madre encantada.
Artículos

Conoce Xalok, el CMS líder en medios digitales

La plataforma tecnológica integral que resuelve las necesidades de creación, distribución y monetización de contenido digital.

Simplifica la gestión de los contenidos de tu medio de comunicación con nuestra herramienta.

¿Quieres saber más?

Artículos relacionados
RetailSoluciones

La importancia del SEO para un localizador de tiendas

4 Mins de lectura
Cada vez son más las empresas que apuestan por integrar un localizador de tiendas en su página web. Sin embargo, integrar todos los…
DestacadosNext TechRetailSoluciones

Caso de éxito: real time data para mejorar la toma de decisiones en retail

6 Mins de lectura
La analítica ya no es una opción para los negocios actuales, especialmente para los ecommerce. Las compañías cada vez deben tomar decisiones…
MediaSoluciones

Cómo generar ingresos en un medio de comunicación digital

3 Mins de lectura
El foco de un medio de comunicación está puesto en ofrecer una información veraz y de calidad. Pero, además, no debemos perder…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *