Digital

Tableau: La importancia del análisis de datos

3 Mins de lectura

En la actualidad existen consumidores con gustos, intereses y necesidades muy diversas, que las empresas deben intentar satisfacer. Uno de los aspectos fundamentales para vender productos o servicios es reconocer cuál es tu nicho de mercado. Uno de los aspectos fundamentales para vender productos o servicios es reconocer cuál es tu nicho de mercado y es ahí donde entra la importancia del análisis de datos. Sin conocer a fondo este segmento, será difícil orientar correctamente todos los esfuerzos de la empresa hacia la mayor rentabilidad.

Importancia del análisis de datos

Para poder realizar una segmentación eficaz se requiere un amplio esfuerzo por parte del empresario o del departamento encargado. Ese esfuerzo es aún mayor si nos enfrentamos ante esa tarea desde cero, y se hace una meta casi imposible dependiendo del tamaño de la base de datos de una empresa.

Gracias al análisis de los datos, las empresas pueden acceder a la información concreta que necesiten para facilitar sus tomas de decisiones y estrategias de negocio en base a unos criterios rigurosos.

Ventajas del análisis de datos

Sin embargo, el análisis de datos no sirve únicamente para facilitar el trabajo de segmentación. Entre sus ventajas podemos encontrar:

  • La optimización de procesos, analizando interacciones entre departamentos, eliminando así ineficiencias y ahorrar costes.
  • Facilita la toma de decisiones, ya que analizar los datos te permite reconocer que oportunidades son la más adecuadas en las que invertir recursos y en cuáles dejar de invertir.
  • Mejora la satisfacción de tus clientes, proporcionando una visión objetiva de las reclamaciones y quejas de los clientes y de cómo solucionarlas o aportar un valor adicional.
  • Mejora la satisfacción de tus empleados, detectando sus motivaciones o su grado de satisfacción, así como su desempeño.

Para llevar a cabo estos análisis existen diversas herramientas entre las que destaca Tableau, liderando por siete años el Cuadrante Mágico de Gartner.

¿Qué es Tableau? ¿Por qué utilizar Tableau?

Ahora que hemos visto la importancia del análisis de datos para una empresa, nos lanzaremos una pregunta: ¿Por qué Tableau? La mejor forma de responder a esta pregunta es con un ejemplo y para ello cogeremos una serie de datos que puede aparecer en cualquier base de datos de una empresa.

Partimos de que en un comercio han entrado un millón de personas y que se tiene registrado al menos su género y la edad o rango de edad en la que se encuentran esos visitantes. Nos encontramos entonces con 2 millones de datos que analizar, y es aquí donde se empieza a ver realmente la magnitud de la tarea de segmentación, y este el primer lugar donde un software como Tableau puede facilitarnos el trabajo.

 

base de datos

 

hoja de datos

 

En el segundo gráfico se puede ver como se concentran los dos millones de datos en un lugar de donde se pueden extraer las primeras conclusiones, ya que los datos se presentan de una manera atractiva y fácilmente comprensible para una persona que quiera analizar los datos de una empresa.

Este ejemplo, si bien sirve como muestra de lo que se puede hacer con Tableau con una cantidad importante de datos, no dista de lo que se puede hacer en Excel gracias a las tablas dinámicas y la inserción de gráficos asociados.

Es en lo que no puede hacer Excel donde reside la necesidad de utilizar este tipo de software. Entre las principales razones por las que utilizar Tableau se encuentran las siguientes funcionalidades:

  • Relacionar datos de diferentes fuentes (Excel, Salesforce, MongoDB, Bases de datos SQL …) de manera simultánea
  • Crear mapas de ventas
  • Generar cuadros de mandos desde donde controlar el negocio

 

Tableaau

Utilizando Tableau junto a Salesforce

El pasado 10 de junio de 2019, Salesforce realizó la compra de Tableau y gracias a ello se consigue las siguientes ventajas:

  • Conexiones más sencillas entre ambas soluciones para facilitar el día a día del negocio y plantear algo similar al Data Storytelling con Microsoft Power Bi.
  • Una plataforma de visualización más intuitiva de manera personalizada, que te permite diseñar dashboards en función de tus necesidades.
  • Retorno del resultado del análisis, integrando los reportes o cuadros de mando en los registros de Salesforce.
  • Modelo centrado en el Drag and Drop, facilitando el aprendizaje y reduciendo los tiempos de implantación de modificaciones.
  • Mayor profundidad en la variedad de herramientas de análisis.

Estas características hacen que incluir Tableau en el ecosistema del CRM sea una decisión a tener en cuenta para aumentar el beneficio conseguido de la explotación de los datos de la empresa.

 

 

 

En Hiberus contamos con un equipo de expertos en definir e implementar Salesforce. Analizaremos tu negocio y definiremos la mejor solución tecnológica para tu día a día, una vez definido el modelo de datos, ponemos en marcha la implantación de Salesforce con el resto de herramientas de tu empresa y formaremos a tus equipos para que saquen el mayor partido de la herramienta.

Somos Partners de Salesforce y te ayudamos a transformar tu negocio implementando Salesforce en tu estrategia B2C y B2B.

1 posts

Sobre el autor
Salesforce Developer en Hiberus Tecnología.
Artículos

En Hiberus contamos con un equipo de expertos en definir e implementar Salesforce. Analizaremos tu negocio y definiremos la mejor solución tecnológica para tu día a día.

Contamos con más de 120 expertos en negocios digitales que analizarán tu proyecto y te propondrán la mejor solución para integrar Salesforce en el día a día de tu negocio.

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Digital

Experiencia Digital inclusiva utilizando SEO y Accesibilidad Web

4 Mins de lectura
No hace falta que llegados a este punto definamos qué es la accesibilidad ni el posicionamiento SEO, pero sí queremos ahondar en…
Digital

Transformando sectores a través del Marketing Automation

4 Mins de lectura
El auge de las soluciones digitales ha redefinido la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Una herramienta que ha…
Digital

¿Cuál es la importancia de la gestión de datos del cliente?

4 Mins de lectura
Hoy en día, las empresas generan y almacenan una enorme cantidad de datos y muchos de ellos están relacionados con sus clientes….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *