DigitalNext Tech

Metodología Lean Management. ¿Cómo implementarla y cuáles son sus ventajas?

3 Mins de lectura

Para cualquier proyecto empresarial, la satisfacción de los clientes y la productividad son dos factores relevantes que permiten medir el éxito. Por ello, si quieres mejorar la gestión de tu negocio te recomendamos aplicar la metodología lean y así reducir tiempo, inversión y esfuerzo en la gestión de tu empresa. Menos, es más. Esta es la filosofía de la metodología Lean.

¿Quieres saber en qué consiste? Sigue leyendo y descubre las ventajas de Lean Management, cómo aplicar la metodología Lean a tu negocio y cómo es una plantilla Lean. 

 

¿Qué es la metodología Lean?

La metodología Lean es un sistema de organización que consiste en mejorar los procesos de una empresa suprimiendo todos aquellos “desperdicios” que no aporten valor. 

Tiene su origen en el modelo de negocio utilizado en la fábrica automovilística Toyota y se empezó a desarrollar en el último tercio del siglo XX en Japón. Su fundador, Kiichiro Toyoda, fomentaba “que máquinas, instalaciones y personas trabajen juntos para añadir valor sin generar desperdicios”.

Esta metodología comenzó a conocerse como Lean Manufacturing, porque aplicaba a los procesos de fabricación de una compañía (en el caso de Toyota a la fabricación de sus coches), pero con el tiempo se adaptó a los diferentes ámbitos de la empresa y pasó a conocerse como Lean Management. 

El Lean Management es un sistema de gestión empresarial eficaz y con excelentes resultados, cada vez más utilizado no solo en las grandes empresas sino también en las PYMES. ¿Quieres conocer las ventajas de Lean Management?

 

Ventajas de Lean Management

Entre las ventajas de aplicar Lean Management dentro de una empresa destacan:

  • Reducción de costes mejorando, además, la eficiencia en los distintos procesos de producción.
  • La reducción de tiempos en los distintos procesos de la empresa beneficia a que todo el tiempo destinado a funciones que no aportan valor, ahora se puede reutilizar en otras tareas que sí que lo generan.
  • Mejora en la eficacia del trabajo, es decir, con menos esfuerzo se pueden obtener mejores resultados. Además, esto favorece a la calidad del trabajo y, por tanto, mejora la satisfacción.
  • Control de la actividad o de los productos: te permite identificar las métricas clave para mejorar la eficacia del negocio.
  • Te ayuda a identificar el valor de tu marca: y así puedes no solo transmitirlo a tus clientes sino también reconocer cuál puede ser el mejor método para seguir una estrategia de negocio adecuada.
  • Aumenta la experiencia de usuario: si la organización está bien gestionada es más fácil que el resultado de la actividad sea más eficaz y, de esta manera, se mejora el servicio al cliente.

 

¿Cómo aplicar la metodología lean a tu negocio?

Como hemos dicho anteriormente, menos, es más, y el principal objetivo de la metodología Lean es utilizar menos recursos de la manera más eficiente posible. Seguramente estarás pensando que la idea es lógica y evidente, sobre todo si acabas de empezar y tienes entre manos una aplicación de Lean Startup. Pero ahora, puede que te estés preguntando lo más importante: ¿cómo puedo aplicar la metodología lean?

Principios de Lean Management

  1. Identifica el valor de tu marca: como hemos explicado en las ventajas, es importante conocer el valor de la marca y saber transmitirlo para que el cliente considere que merece la pena pagar por tu producto o servicio.
  2. Asigna un flujo de valor: realiza un análisis de la estructura de todas las fases del proceso de tu negocio y mapea el flujo de trabajo.
  3. Crea un flujo de trabajo continuo: este punto es clave para determinar cómo se puede dividir el trabajo y qué actividades deben eliminarse para optimizar la gestión.
  4. Crea una estrategia pull: consiste en atraer al cliente a la marca evitando los métodos intrusivos o presionando para que compren.
  5. Realiza un seguimiento: revisa cómo has aplicado la metodología a tu trabajo y repite el proceso hasta lograr tus objetivos.

 

Plantilla metodología Lean

Una vez que conoces las ventajas de Lean Management y sabes cómo aplicar la metodología, te invitamos a utilizar esta plantilla Lean para indicar los puntos clave de tu negocio y tener una visión completa y clara de la gestión.

 

Además de la metodología Lean, también existen otras metodologías que te ayudan a gestionar tu negocio o proyectos y a mejorar la eficiencia reduciendo los recursos:

  • Metodología agile: se inició en la industria del desarrollo de software y consiste en dividir el proyecto en diferentes partes para completarlas de una forma rápida y eficiente.
  • Design thinking, permite resolver problemas a través de soluciones creativas y aportar valor co-creando alrededor de los usuarios.
  • Sistema Kanban: es un método visual de gestión de proyectos con forma de tablero que permite visualizar los flujos de trabajo y la carga de trabajo de los equipos.

 

Si necesitas una consultoría de negocio para mejorar la gestión de tu empresa, en Hiberus te ayudamos a reducir costes y a optimizar los procesos. ¿Quieres saber cómo trabaja nuestro equipo? ¡Contacta con nosotros!

165 posts

Sobre el autor
En Hiberus trabajamos día a día para alcanzar tus objetivos. Sea cual sea tu proyecto, maximizamos tus resultados.
Artículos

REDUCIMOS COSTES Y OPTIMIZAMOS PROCESOS EN TU COMPAÑÍA

Conocemos de cerca tus equipos y te ayudamos a transformar tu compañía

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Digital

Experiencia Digital inclusiva utilizando SEO y Accesibilidad Web

4 Mins de lectura
No hace falta que llegados a este punto definamos qué es la accesibilidad ni el posicionamiento SEO, pero sí queremos ahondar en…
Next TechRetailSomosHiberus

Caso de éxito: analítica de datos para la compañía de cosmética más grande del mundo

4 Mins de lectura
En el mundo altamente competitivo de la cosmética y la belleza, nuestro cliente destaca como una empresa líder en el sector a…
Digital

Transformando sectores a través del Marketing Automation

4 Mins de lectura
El auge de las soluciones digitales ha redefinido la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Una herramienta que ha…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *