Digital

Liferay DevCon 2021: las novedades de Liferay DXP 7.3

4 Mins de lectura

El evento anual Liferay DevCon es la reunión más grande de desarrolladores de Liferay a nivel mundial.

La edición 2021 en formato virtual ha reunido a más de dos mil profesionales, permitido la interacción con moderadores en vivo y un intercambio de conocimientos y networking.

En el evento se han presentado las novedades de la versión Liferay DXP 7.3. También ha habido ponencias en las que se han expuesto casos de éxito de Liferay y talleres en los que aprender nuevos conocimientos y buenas prácticas.

“Liferay DXP 7.3 continúa las áreas de enfoque iniciadas con DXP 7.0, ofreciendo mejoras y nuevas características en todas las áreas de creación de sitios web, gestión de procesos, gestión de SEO, inteligencia de contenido y gestión de formularios.

Estamos muy satisfechos con la optimización de todas estas herramientas y con la flexibilidad que ofrece la nueva plataforma para todos los usuarios de negocio” – Jorge Ferrer, Vicepresidente de ingeniería

Page Building

Estas son algunas de las novedades y mejoras más significativas que presenta Liferay en su nueva versión a la hora de crear nuevas páginas y contenidos.

Master Pages

Las Master Pages definen áreas de página que se pueden reutilizar en varias o incluso en todas las páginas de los sitios. Por lo general, se utilizan para definir encabezados, pies de página y barras laterales. Con esta mejora los usuarios no técnicos podrán crear sus propias páginas, usarlas en todo el sitio y cambiarlas en cualquier momento, aplicando cambios automáticamente a todas las páginas.

Collection Display

El fragmento Collection Display muestra conjuntos de entradas permitiendo que se puedan editar usando “drag and drop”. Cuando el fragmento se agrega a la página, lo puedes vincular a una colección y realizar modificaciones visuales sobre las entradas. Estos cambios se replican automáticamente en las demás entradas.

Style Books

Un Style Book en un grupo de estilos (reglas CSS) que se pueden crear utilizando la interfaz de usuario del editor de estilos. Estos proporcionan “sistemas de diseño” para los diseñadores de UX que desean crear experiencias de usuario en todas las páginas, aprovechando estilos y reglas de estilo ya creados.

Con este recurso se pretende reducir la inconsistencia cuando autores de contenido y diseñadores trabajan en paralelo.

Visual Responsive Layout Editor

Con la herramienta Visual Responsive Layout Editor se puede adaptar el contenido de la página a diferentes tamaños de dispositivo mientras se edita. Esto facilita mucho la creación de contenido ya que se puede elegir entre los diferentes dispositivos o resoluciones de pantalla, y para cada uno de ellos decidir el número de columnas que se desea visualizar.

Asset libraries

Los Asset Libraries son espacios virtuales donde puedes crear y almacenar activos reutilizables. La finalidad de estos espacios es facilitar la reutilización de los recursos en diferentes sitios. Además de poder crear y editar contenido web, se pueden gestionar colecciones y documentos y multimedia.

App Builder

App Builder es una solución para desarrollar aplicaciones usando el enfoque “Low Code”, lo que hace que los tiempos de desarrollo sean menores.

Otorga a los usuarios de negocios una interfaz gráfica intuitiva para definir formularios y vistas de tablas y aprovechar los flujos de trabajo para crear aplicaciones con el objetivo de digitalizar y automatizar los procesos comerciales. Las aplicaciones se pueden implementar de forma independiente o agregarse a las páginas como un widget o mediante el menú del producto.

SEO Configuration

Open Graph

Con la compatibilidad integrada de Open Graph ahora se pueden configurar las vistas previas de las páginas en las redes. También se puede obtener una vista previa en tiempo real de cómo aparecen las páginas en los motores de búsqueda y las redes sociales.

Redirection Management

Con esta mejora ahora se pueden redirigir las URL del sitio a cualquier URL válida. Lo que hace que podamos solucionar el problema de los enlaces antiguos que dirigen a un error 404.

Admite redirecciones temporales y permanentes, además de establecer una fecha de vencimiento para las redirecciones.

Para los enlaces que se rompen, Liferay ahora realiza un seguimiento de todos los errores 404. facilitando a los usuarios la búsqueda de enlaces rotos.

Friendly URL history

Con esta nueva característica se puede verificar fácilmente todas las URL amigables utilizadas en cualquier página para cada idioma y administrarlas visualmente.

devcon

 

Además de las novedades presentadas a continuación vemos algunas de las ponencias más destacadas.

3 errores que cometimos al intentar hacer un mejor producto

Brian Chan es arquitecto jefe de software y cofundador de Liferay y cuenta con una sólida base en arquitectura y economía de software. Brian ha consolidado el código abierto como una opción viable y de alto rendimiento para la empresa, con beneficios comerciales más allá del ahorro de costos. Con esta visión en su ponencia nos muestra con una serie de ejemplos las soluciones que están aplicando para la mejora constante del producto.

Pensamiento sistémico para desarrolladores

Jessica Kerr, desarrolladora de software, extrae en su ponencia una colección de patrones del pensamiento sistémico que ayudan en el código, en el software y en la vida.

Estos patrones los desarrolla a partir de las historias de dos importantes científicos como son John Von Neumann, maestro del pensamiento lógico y Gregory Batesop, antropólogo, progenitor del pensamiento sistémico.

El toque humano: reconectando con la realidad

En la ponencia Dylan Beattie, desarrollador de software y CEO de Ursatile, hace un repaso de la evolución de la tecnología.

Reflexiona en cómo nos permite conectarnos y colaborar de formas sin precedentes, podemos trabajar juntos en plataformas, continentes y zonas horarias, de formas que hubieran sido inimaginables hace unas décadas.  Además profundiza en la cuestión de que cuando todo es virtual es fácil perder el contacto con la realidad, el apetito interminable por el crecimiento a cualquier costo puede terminar socavando las mismas cosas que hicieron que esas plataformas fueran tan atractivas en primer lugar.

Implementación de sistemas de diseño con Liferay DXP 7.3

Marcos Castro, Víctor Galán y Sandro Chinea, muestran cómo funcionan técnicamente los nuevos mecanismos que ofrece Liferay 7.3 para implementar sistemas de diseño.

Entre estas nuevas funcionalidades se encuentran los fragmentos en HTML, composiciones de fragmentos para crear organismos, la posibilidad de exportar e importar plantillas de página en formato JSON editable y el nuevo editor de Style Book, todo orientado a integrar el sistema desde sus átomos hasta sus plantillas de una forma más natural y sencilla.

En Hiberus somos partners de Liferay y contamos con años de experiencia desarrollando y explotando al máximo las capacidades que ofrece la plataforma. Creamos soluciones corporativas, portales, comunidades, directorios…
Descubre cómo podemos ayudarte.

1 posts

Sobre el autor
Liferay Developer
Artículos

TE AYUDAMOS A CREAR TU PORTAL CORPORATIVO CON LIFERAY

Tras años de experiencia desarrollando y explotando al máximo las capacidades que ofrece Liferay, desde Hiberus te ayudamos a implantar las soluciones de Liferay más óptimas según tu proyecto y te acompañamos durante todo el proceso de cambio.

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Digital

Jerarquía visual: 5 aspectos clave para mejorar tus prototipos

4 Mins de lectura
La forma en la que los diseñadores de experiencia de usuario jerarquizan el contenido de una página web repercute directamente en la…
Digital

12 herramientas para proyectos UX en remoto

5 Mins de lectura
El trabajo remoto es una alternativa ideal cuando por motivos de tiempo, presupuesto, o causas ajenas a nosotros no podemos desplazarnos para investigar ni…
Digital

Marketing Cloud Intelligence y CDP: cómo conectarlos para explotar los datos

3 Mins de lectura
Gestionar la enorme cantidad de datos con los que las organizaciones tienen que tratar puede resultar costoso y complejo. En este panorama,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *