DigitalNext Tech

Las aplicaciones móviles contra epidemias mundiales

2 Mins de lectura

Hoy en día todo el mundo tiene consigo un teléfono móvil. Estos dispositivos son como una extensión de nuestro cuerpo que nos acompaña a todas partes. Por lo que no es extraño que las empresas tecnológicas aprovechen la facilidad de acceso y el atractivo de una aplicación móvil para acercar los temas de actualidad a todo el mundo.

Apps que aportan información sobre el Coronavirus

¿Y qué mejor tema del que mantenernos informados que el coronavirus? Ya os informábamos en otro artículo de que existen mapas y gráficos del Coronavirus. Pero también, desde su inicio, miles de aplicaciones móviles se han adaptado a la causa de pararlo, de informar y ayudar a acabar con este virus que asusta a la población mundial.

Aplicaciones a través de las cuales cualquier persona puede acceder a cifras, localización y novedades en todo momento y desde cualquier lugar. Por ejemplo, las compañías tecnológicas TIKTOK y HUAWEI añaden a sus aplicaciones secciones con información a tiempo real sobre la epidemia.

tiktok coronavirus

 

Apps de salud

Por otro lado, se ha visto un gran crecimiento en descarga tanto en aplicaciones de salud c omo en juegos sobre enfermedades o epidemias que han tomado un rol educativo. Gracias al uso de las aplicaciones como iCare Monitor, Ritmo Cardíaco, Medscape, Lifesum, se puede ofrecer a todo el mundo estos servicios de una forma cómoda y sencilla, al alcance de cualquiera.

Apps para evitar contagios

Además, el coronavirus ha inspirado la creación de nuevas aplicaciones móviles cuyo objetivo es disminuir riesgo de contagio, evitar que siga propagándose a esta velocidad e intentar acabar con él. Para ello, Huawei propone una aplicación vinculada a ascensores inteligentes gracias a la cual, no es necesario pulsar los botones de llamada o selección de piso evitando el contacto físico entre personas.

 

app coronavirus ascensor

 

Son miles las opciones y alternativas de aplicaciones orientadas a esta epidemia. Desde aplicaciones meramente informativas, con datos de interés en tu zona utilizando la geolocalización, hasta aplicaciones con fines concretos. Estas últimas como la compra de mascarillas ofreciendo el mayor mercado posible, el registro de síntomas para poder dar un resultado sin necesidad de acudir a los hospitales colapsados o simplemente la posibilidad de comunicarte con el exterior estando en cuarentena.

Las aplicaciones móviles, al tener un gran impacto a nivel mundial y en todas las generaciones, pueden ser de gran ayuda en momentos como este para acabar con una gran epidemia o ayudar a conseguirlo. 

 

2 posts

Sobre el autor
Ingeniera de Telecomunicaciones en el departamento de Mobile como project manager
Artículos

Hiberus Mobile es el departamento específico dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.

Realizamos consultoría, diseño y desarrollo de aplicaciones móviles iOS, Android y multiplataforma.

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Next Tech

Cómo convertir una app web en una app móvil

4 Mins de lectura
Con el uso masivo de Internet y la transformación digital, decidiste dar a tu idea el impulso que requería y crear un…
Banca y SegurosNext TechSomosHiberus

Caso de éxito: impulsamos el crecimiento del banco digital más grande de Europa

4 Mins de lectura
En un entorno donde la tecnología avanza a un ritmo imparable y los hábitos de consumo cambian cada día, el sector bancario…
Digital

Spartacus para reducir la carga de peticiones a servidores

5 Mins de lectura
SAP Commerce Cloud y Spartacus ofrecen numerosas ventajas frente a otras tecnologías en el desarrollo de frontales desacoplados basados en Angular. SAP…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *