Digital

Qué son las fuentes de tráfico en Google Analytics

2 Mins de lectura

Hace unos días hablamos sobre qué es y cómo se puede calcular la tasa de conversión, dijimos que era uno de los 3 principales KPIs (Key Performance Indicators) en la analítica de un modelo de negocio basado en ecommerce.

Hoy hablaremos sobre el segundo KPI esencial para poder analizar un ecommerce: las fuentes de tráfico.

Las fuentes de tráfico son, esencialmente, los distintos tipos de fuentes por los que los usuarios/clientes llegan a nuestra página web, Google Analytics los calcula así y los divide en 4 fuentes:

  • Tráfico Directo: son aquellos usuarios que han entrado tecleando la url directamente en la barra del navegador. Esta definición es algo escueta ya que en la práctica existen otras opciones por las cuales Google Analytics considera una visita como tráfico directo como los enlaces guardados en favoritos, enlaces en emails o en documentos (Word, Excel, Power Point…) entre otros.
  • Tráfico de Referencia: son aquellos visitantes que provienen de enlaces directos de otros sitios web, es decir, aquellas visitas que nos llegan a través de otra web, desde páginas de “partners” a redes sociales.
  • Tráfico de Búsqueda: es el tráfico que nos traen los diferentes buscadores (Google, Bing, Yahoo), son visitas de usuarios que llegaron a nuestro sitio web porque estaban buscando en internet. Existen dos tipos de tráfico de búsqueda:
    • Tráfico Orgánico: es el posicionamiento natural de nuestra página web, la forma “gratuita” de aparecer en Google, para ello es esencial utilizar técnicas SEO.
    • Tráfico de pago: es el posicionamiento de nuestra página web mediante campañas SEM. Sólo recibirás visitas de este tipo si has iniciado algún tipo de campaña publicitaria a través, por ejemplo, de Google Adwords.
  • Tráfico de campañas: es el tráfico adquirido mediante acciones de marketing online como por ejemplo los banners en otros sitios web o las campañas de marketing en redes sociales.

fuentes-trafico-google-analytics

Una vez que hemos entendido las diferentes fuentes de tráfico por las cuales nuestros usuarios acceden a nuestra página web entendemos porque las fuentes de tráfico de un ecommerce son tan importantes.

Gracias a un análisis de las fuentes de tráfico de nuestro ecommerce podremos comprobar, por ejemplo, qué fuente es la que nos aporta unos resultados más pobres, esto será una señal para intentar mejorar nuestra estrategia en ese tipo de fuente para poder captar más clientes.

Por otro lado conociendo las fuentes por las que nuestros clientes acceden a nuestro ecommerce podremos segmentar mejor a nuestro público objetivo y poder así optimizar la calidad del tráfico y aumentar las ventas.

 

Si estás buscando aumentar el tráfico de tu proyecto web, en Hiberus Digital te ayudamos a explotar al máximo todas las fuentes de tráfico posibles. Contáctanos para conseguir más información.

 

78 posts

Sobre el autor
Corporate Digital Manager. Buscando sinergias entre negocio, creatividad y comunicación.
Artículos

Mix de agencia digital y consultora de tecnología para ecommerce

En Hiberus Digital trabajamos conjuntamente con nuestros clientes uniendo los servicios de agencia digital y consultora tecnológica, dos puntos de vista normalmente fragmentados para conseguir que toda la organización se centre en conseguir los objetivos. Ayudamos a las empresas a transformarse conectando la visión de negocio con la tecnología necesaria.

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Digital

Spartacus para reducir la carga de peticiones a servidores

5 Mins de lectura
SAP Commerce Cloud y Spartacus ofrecen numerosas ventajas frente a otras tecnologías en el desarrollo de frontales desacoplados basados en Angular. SAP…
DigitalSistemas

Liferay Experience Cloud: por qué migrar tu plataforma

4 Mins de lectura
Sabemos que la aceleración de la transformación digital está facilitando que el Cloud Computing adquiera mayor relevancia día a día. Según los…
DigitalRetail

13 estrategias para aumentar la tasa de conversión de tu ecommerce

5 Mins de lectura
Si necesitas vender más en tu ecommerce y no sabes cómo hacerlo este artículo con estrategias para aumentar la tasa de conversión…

3 Comentarios

  • Pingback: Qué es el ticket medio y cómo aumentarlo - Hiberus Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *