Banca y SegurosDestacadosDigitalNext Tech

La transformación digital en los servicios financieros comienza con el poder del dato

2 Mins de lectura

En la ‘nunca normalidad’ que se ha impuesto tras el estallido de la pandemia derivada del Covid19, las entidades financieras y aseguradoras han pasado de gestionar el impacto en sus cuentas de resultados de esta situación a rediseñar sus estrategias comerciales en una economía digital, donde el comportamiento de los consumidores se han redefinido para siempre.

Los consumidores exigen que las experiencias digitales sean fundamentales para todo su recorrido como clientes, el denominado customer journey, bien en los procesos de contratación como en las operativas transaccionales, así como en cualquier necesidad de iteración con su entidad aseguradora o financiera.

En un mundo digital, los bancos deben aprovechar el poder del BigData, la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para impulsar la participación y la conversión del cliente. Una adecuada combinación de perfiles profesionales que garanticen el viaje al Cloud, Ingenieros y Arquitectos de Datos e Inteligencia Artificial para realizar análisis predictivos y especialistas en Marketing que permitan identificar y mejorar los momentos de relación y transacción, han de trabajar de manera conjunta para obtener valor del ritmo al que se generan los datos y la capacidad de crear un compromiso en tiempo real.

Ha llegado el momento de que la banca aproveche la transformación digital y el poder de los datos, de la inteligencia artificial y del análisis avanzado para algo más que evaluar el riesgo y monitorizar la seguridad.

 

Los datos y el análisis predictivo se han de implementar para comprender mejor a los consumidores y brindar soluciones en tiempo real.

 

Mejorar la experiencia del cliente (CX) se ha convertido en un objetivo estratégico de las empresas financieras y aseguradoras. Como se sientan los clientes afecta a la capacidad de retención y a las posibilidades de contratación de nuevos productos y/o servicios. La fuga de clientes se intensifica con las relaciones digitales, de hecho, los clientes pueden irse, abrir una relación con otro competidor y nunca cerrar completamente su cuenta en una entidad financiera.

La pandemia ha hecho que los clientes se familiaricen con lo que es posible mediante la combinación de datos, inteligencia artificial y modelos predictivos. Desde las sugerencias de compra en Amazon o cualquier otro retailer o las recomendaciones en Netflix, HBO o Spotify, el consumidor comprende que tiene el poder de decidir si su experiencia es comparable con cualquier entidad financiera igual que lo es con los líderes digitales.

 

Hoy en día, para las entidades bancarias, es clave integrar soluciones digitales capaces de hacer frente a los nuevos modelos de negocio surgidos de la mano de las últimas tecnologías. Las principales entidades financieras ya han confiado en Hiberus Banca y Seguros. Descubre cómo podemos ayudarte.

 

5 posts

Sobre el autor
Director Sector Banca y Seguros en Hiberus.
Artículos

REDISEÑANDO LA BANCA EN LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL

Desde hace más de 10 años capitalizamos experiencia en la creación de tecnologías para automatizar, desarrollar y gestionar procesos orientados a la mejora de la calidad en los servicios ofertados por las entidades bancarias.

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Next Tech

Testing de aplicaciones móviles. Buenas prácticas en QA

7 Mins de lectura
El uso de aplicaciones móviles se ha convertido en una extensión de la vida humana, tanto que el informe Market Guide for…
Digital

Jerarquía visual: 5 aspectos clave para mejorar tus prototipos

4 Mins de lectura
La forma en la que los diseñadores de experiencia de usuario jerarquizan el contenido de una página web repercute directamente en la…
Banca y SegurosSectores

Cloud Banking. El futuro de la banca está en la nube

3 Mins de lectura
¿Has oído hablar del Cloud Computing últimamente? Seguro que sí, porque desde hace unos años, esta terminología está en boca de todos….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *