Banca y SegurosNext TechSomosHiberus

Caso de éxito: identificación de oportunidades de IA para Aliseda

3 Mins de lectura

El cambio de paradigma en los avances tecnológicos ha reconfigurado la era global de la digitalización. En esta era digital, la tecnología impulsa continuamente el cambio en casi todas las industrias.

La transformación digital es el resultado de una revolución tecnológica que va mucho más allá del simple paso de los bancos convencionales a la banca digital, es un cambio esencial en la forma en que los bancos y otras instituciones financieras aprenden, interactúan y satisfacen las necesidades de los clientes.

Una transformación digital eficiente comienza con la comprensión del comportamiento, las preferencias, las elecciones, y los gustos de los clientes digitales.

Una de las principales líneas es establecer una Cultura del Dato basada en su análisis para extraer conocimientos y tomar decisiones efectivas en base a ellos.

 

identificacion oportunidades IA

 

Una correcta identificación de los Algoritmos de IA y Machine Learning a utilizar en cada caso, permitirá resolver problemas y tomar decisiones similares a como lo hacemos los humanos, pero con una capacidad de procesamiento exponencialmente mayor por lo que permite explotar gran cantidad de datos en muy poco tiempo.

 

Machine learning - IA

 

¿Qué proponemos?

Desde Hiberus, proponemos la Identificación de Oportunidades de Inteligencia Artificial y realización de un backlog priorizado de oportunidades IA en base al impacto estratégico, de negocio (teniendo en cuenta tanto su viabilidad técnica como de datos, así como asegurando el cumplimiento Regulatorio, Ético y Legal), con el objetivo de ayudar a mejorar los resultados de negocio, incrementando ingresos y potenciando eficiencias que reduzcan costes.

Para llevar a cabo este proyecto y para asegurar la eficacia del mismo se utilizará un framework especializado que Hiberus ha desarrollado y que se adapta al completo a las necesidades del sector BANCA / SEGUROS / INMOBILIARIO.

La implementación de este tipo de tecnología de Inteligencia Artificial, además de impactar directamente sobre la eficiencia y eficacia del negocio; es una palanca fundamental para establecer una Cultura del Dato en la organización. El levantamiento de oportunidades de Inteligencia Artificial va a posibilitar la transformación hacia una Organización Data-Driven, donde el dato es un recurso estratégico y su explotación se convierten en el eje central de las decisiones.

¿Cómo lo hicimos?

Se hizo una revisión de los principales procesos y subprocesos que componen la cadena de valor del negocio, desde la negociación de los NPL’s (Non-Performing Loans) hasta el proceso de Desinversión de REO’s (Real State Owned).

 

cadena de valor aliseda

 

Se identificaron más de 60 iniciativas correspondientes tanto operativas (valoración gestión de cliente vs agente, chatbot, selector de canal de venta, campañas, distribución de carteras, detección de incobrables), como analíticas (Segmentación de inmuebles, AVM, segmentación de leads, predictivo de cumplimiento de plazos judicial).

Mediante nuestra metodología basada en 3 fases:

  1. Análisis de la Situación Actual: Revisando los procesos que forman parte de la cadena de valor: Sus funciones principales y resultados obtenidos, así como identificando las fuentes de datos utilizadas y su formato (estructurados, semiestructurados, no estructurados).
  2. Levantamiento de Oportunidades: Prospección de Mercado identificando las mejores prácticas, Cuestionarios, identificación de iniciativas IA específicas para un proceso o de propósito más general: Qué beneficio se busca y cómo obtenerlo
  3. Backlog – Valoración y Priorización: Elaboración de un Backlog de Iniciativas priorizadas en base a su Valoración cualitativa y cuantitativa (ROI). Generación de fichas descriptivas de cada iniciativa con sus diferentes valoraciones, prioridad, Modelo IA a aplicar, datos utilizados y Dashboard de resolución

Las iniciativas fueron valoradas y priorizadas en base a su impacto estratégico, de negocio, y económico (ROI), así como teniendo en cuenta su viabilidad técnica y de datos, y asegurando el cumplimiento tanto Regulatorio como Ético y Legal.
La priorización permitió definir un roadmap de desarrollo de iniciativas.

Hiberus cuenta con una unidad especializada en servicios de Data & Analytics formada por un equipo de profesionales con amplio expertise  en tecnología, inteligencia artificial e innovación. Desde esta unidad se ofrecen soluciones integrales de consultoría estadística y análisis de datos con especialización por áreas de conocimiento, donde se acompaña a nuestros clientes en cada proyecto integrándonos como parte de su equipo.

 

5 posts

Sobre el autor
Director Sector Banca y Seguros en Hiberus.
Artículos

DESARROLLAMOS SOLUCIONES Y PROYECTOS BASADOS EN TECNOLOGÍA DE DATOS

Hiberus cuenta entre sus tecnologías diferenciales con una unidad especializada en servicios de Data & Analytics.

Trabajamos desde el análisis descriptivo hasta el análisis prescriptivo pasando por el predictivo en función de la madurez analítica de cada compañía.

¿Te ayudamos?

Artículos relacionados
Next Tech

Cómo convertir una app web en una app móvil

4 Mins de lectura
Con el uso masivo de Internet y la transformación digital, decidiste dar a tu idea el impulso que requería y crear un…
Banca y SegurosNext TechSomosHiberus

Caso de éxito: impulsamos el crecimiento del banco digital más grande de Europa

4 Mins de lectura
En un entorno donde la tecnología avanza a un ritmo imparable y los hábitos de consumo cambian cada día, el sector bancario…
Banca y SegurosNext Tech

RPA en finanzas: los beneficios de implementarlo

4 Mins de lectura
En el mundo actual, las empresas están siempre buscando maneras de mejorar la eficiencia de sus procesos y aumentar su productividad. Una…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *