Emprende

Behind Sonar Beat: cómo hemos trabajado el apartado visual en el videojuego

2 Mins de lectura

Sonar Beat es nuestro primer proyecto de desarrollo de videojuegos como LifeZero e Hiberus Games. Tras haber explicado el proceso de desarrollo del videojuego, hoy vamos a hablar del desarrollo visual.

En el comienzo del desarrollo visual de Sonar Beat trabajamos con la idea de representar la temática del juego. No queríamos que la experiencia visual fuera un paseo por un conjunto de gráficos anecdóticos, nuestro objetivo era hacer del arte un elemento que acompañara al jugador durante la partida. Por eso, tanto en la pantalla de gameplay como en otras, se introdujo cuidadosamente la temática submarinística.

Realización de pruebas y concepts

Al inicio del desarrollo, como es natural, se realizaron pruebas y concepts para definir una línea que se ajustara al proyecto. Después de unas semanas hubo un perfil artístico que decantó la balanza. Se trataba de una estética con arte 2D, minimalista y de tinta plana, donde las explosiones y los efectos de los enemigos fueran realizados fotograma a fotograma, con el objetivo de crear un ambiente de tranquilidad durante la experiencia del usuario.

Pero pronto llegaron los temas musicales a la ecuación, y con ellos el desarrollo de un diseño de niveles que poco tenía que ver con la calma y la serenidad. Casi sin darnos cuenta estábamos de nuevo probando una línea artística que acompañara adecuadamente a la música. Así, la estética evolucionó a un ambiente con colores vivos y mucha luz, con explosiones mucho más brillantes y fluidas, aunque seguían siendo animadas de manera tradicional.

El neón tenía un matiz minimalista, pero era vibrante y eléctrico.

sonar beat

 

Adaptamos esta nueva línea a los elementos que ya existían, como el radar y algún menú, y nos dimos cuenta que en Sonar Beat no solo el submarino era el protagonista, si no que la música era la gran reina del juego. Era indiscutible que debíamos apoyar esa experiencia musical con gráficos, así que se hizo un planteamiento sobre los efectos de fondo de la pantalla de gameplay, canción por canción, para que todos los elementos, el movimiento, la animación y paleta de color transmitiera visualmente el feeling de ese tema musical.

 

sonar beat visual

El arte en Sonar Beat ha sido creado con mimo, cuidando los detalles y la sinergia entre las diferentes partes del juego para que el camino hasta la meta sea un paseo atractivo y, sobre todo, especial.

 

Sonar Beat es el primer videojuego de Life Zero y, ahora también, para la nueva marca Hiberus Games con la que esperamos llegar a nuevos horizontes a partir de ahora. Si os gusta lo que hacemos, no dudéis en seguirnos por las redes y podéis descargar el juego a través de Steam, Android o iOs.

1 posts

Sobre el autor
Director Hiberus Games
Artículos

Hiberus Games, nuestra propuesta para revolucionar la industria del videojuego

Hiberus Tecnología y Life Zero han unido su experiencia y talento para convertirse en una de las principales compañías de videojuegos en España y en un futuro, en Europa.

Sonar Beat es el nombre del primer proyecto en el que Life Zero viene trabajando durante todo este año 2018. Estará disponible en PC, móviles, Android e IOS y las principales consolas.

¿Una partidita?

Artículos relacionados
EmprendeNext Tech

Lean Startup: cómo funciona esta metodología

5 Mins de lectura
El método Lean Startup surgió en la década de 2000 y fue popularizado por Eric Ries, un emprendedor y consultor de Silicon…
EmprendeSomosHiberus

YAYOFY, deja a tus padres en las mejores manos

2 Mins de lectura
En el momento en el que nos encontramos, más que nunca es importante apoyar a emprendedores, startups y freelance con sus proyectos….
Emprende

Visita Hiberus Ecosystem y participa en el Taller de Visual Thinking para startups

1 Mins de lectura
Hiberus Ecosystem acoge el próximo 3 de julio a las 18.30h un taller práctico para startups y emprendedores de la mano de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *